Grupos de investigación
Núcleos de pensamiento y práctica sobre cuestiones clave para la institución.
Los grupos de investigación son una tipología específica del colectivo que opera como parte del organismo del Santa Mònica. A diferencia de otros colectivos, estos no tienen la función de generar obras, dispositivos o acciones concretas para el centro, sino que funcionan como núcleos de investigación sobre cuestiones consideradas clave dentro de la institución. En este sentido, su tarea, de naturaleza tanto investigadora como consultiva, acaba contaminando todos los procesos.
Actualmente, entre otras cuestiones transversales que están siendo investigadas, se encuentran las ideas de “participación”, “redistribución” y “reparación”. En este sentido, cobra relevancia la valorización de modos de hacer dialógicos y vivenciales para producir ensayos sobre la descolonización del conocimiento, la reconstrucción de las memorias feministas y queer, y la exploración de los traumas, tanto en contextos coloniales y postcoloniales como en nuestro entorno más cercano. Sin embargo, los colectivos y los grupos, como cualquier espacio relacional, no están exentos de sus propias dinámicas de poder y competencia, por lo que desde los grupos de investigación se está atendiendo también a las técnicas de vinculación e intercambio, y a los imaginarios que conforman el tándem individuo-colectivo, sin descartar ni invisibilizar los afectos negativos.
En el entramado de investigación se plantean diversos modos de renegociación de los vínculos con la institución-arte, cuestionando las lógicas de representatividad y tokenización respecto a las personas trans, en situación de migración y/o que no suelen establecer vínculos con el ecosistema cultural. Asimismo, otro interés compartido reside en el análisis de la producción, la recepción, los discursos, los lenguajes y las temporalidades audiovisuales (cine, videojuego, etc.) en un contexto contemporáneo en el que se apoyan, casi incondicionalmente, las llamadas “industrias culturales”.
Los trabajos de investigación de estos grupos no se sitúan en un plano estrictamente teórico, sino que derivan en prototipos que toman el Santa Mònica como un banco de pruebas a pequeña escala, como un laboratorio institucional donde ensayar estrategias y tentativas de respuesta a problemáticas sobre la sostenibilidad, la accesibilidad o los cuidados, que pueden ampliarse posteriormente en otros ámbitos y una escala mayor.
Grupos de investigación 2025
Mostrando 7 elementos de 8

Coketa

Col·lectiu 1080

Darsiná

Descompetir: la escena del arte con otras reglas

Geografia sospitosa

Laboratorio de cuerpo y movimiento

Meteorologías colectivas

Resistencia Videolúdica + Jugar jueguitos