¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Facunda Aisa, Luciana Peña y Roma Murúa
Grupo de investigación y divulgación de pensamiento y cuerpo travesti. Trabajamos con la familiaridad de tres conceptos: travestismo, política y arte. Porque históricamente las travestis nos hemos tenido que hacer solas. Como dice Marlene Wayar: somos nuestro primer objeto de arte. Contra todo pronóstico construimos comunidad, identidad, géneros, nombres, casas, familias, leyes, memoria. Queremos pensar en esa resistencia colectiva, en la persistencia travesti que nos ha permitido la existencia. Nos interesa generar encuentros de coordinación, articulación y discusión política entre travestis.
Una plataforma de promoción y producción artística, cultural, sexual y social travesti. Procesos que aporten de manera económica y simbólica a economías informales travestis. Con redistribución de recursos económicos, simbólicos y materiales. Todos los que puedan aportar CONTENCIÓN DE proyectos TRAVESTIS. No queremos ser parte de la inclusión como ejercicio de violencia y asimilación colonial. No queremos ser parte de las lógicas de representatividad y tokenización habituales. Queremos construir un espacio real de producción de conocimiento travesti, estar presentes para dar cuenta del valor político, artístico y social de nuestras alianzas políticas. Y que estos cuerpos sean valorados en términos de reparación y no de culpabilización. Nos preguntamos si el Santa Mónica podrá contener una asamblea de travestis. Teniendo en cuenta que las travestis hemos tenido que crear nuestros propios museos.
Claudia Rodriguez escribe que ser travesti implica ser un espacio baldío. Esta pretende ser nuestra metodología de trabajo. Pensamiento y práctica política travesti a partir de encuentros de producción de conocimiento/sapiencia travesti. Un pensamiento y un cuerpo que desconfía de las metodologías colectivas porque siempre hablan desde protocolos institucionales universalizantes, objetivables, medibles, patologizantes, biologicistas, binarios, cuantificables, posibles de ser citados, facturados, capitalizados en papeles, conferencias, grupos de estudios.