¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Sonia Villar, Marian Madeleine Perez Jimenez y Mandi Domingo Llaràs
Meteorologías colectivas es una propuesta de un proceso íntimo de porosidad viscosa, una re-articulación colectiva, una búsqueda de espacio relacional que nos dé cabida. Nos gustaría tomar el marco expandido de la investigación artística como un espacio cuidado y valiente donde reflexionar sobre nuestras prácticas al participar en un grupo, de que condiciones queremos sostener y generar, y de qué manera. De las implicaciones e intersecciones del neodarwinismo social y la evolución por competición, del poder y el manejo de los roles, así como de los imaginarios que decolonizan el paradigma de lo individual y colectivo.
Integrantes:
Sonia Villar
Marian Madeleine Perez Jimenez
Mandi Domingo Llaràs
Sonia Villar - https://cuaj.org
Con tendencia a prestar atención a las transformaciones y a creer que el arte y la ciencia pueden ser la misma cosa. Me involucro en lo inevitable de comer, fermentar, morir y relacionarnos, a través de procesos y situaciones donde se materializa el continuum de relaciones no lineales entre el entorno, los organismos y las condiciones atmosféricas. Residente de investigación artística en La escocesa (2021-), he fluctuado en la composición de los organismos DU-DA (2019-21), la red micológica eemeemee (2020-22), el gremio de gastronomía del Santa Mònica (2021-23) y el grupo cor-pus (2020-2023). He desarrollado y mostrado proyectos y situaciones en HAC_R Creativo (Zaragoza), Social Muscle Club Fest (Berlín), Kunstverein München (Munich), EINA (Zaragoza), HB55 - Räume der Kunst (Berlín), Abteilung für Alles Andere (Berlín), Fabra i Coats (Barcelona), Sala d’Art Jove (Barcelona), Hangar (Barcelona), Graner (Barcelona), MACBA (Barcelona), CCCB (Barcelona), ACVIC (Vic), Santa Mónica (Barcelona) y el Castell de Montjuïc (Barcelona). En la actualidad, me estoy formando en Facilitación grupal con Col·lectiu Posidònia (IIFACe) y formo parte de Vidalia, una comunidad intencional basada en la cooperación, la conexión y la transformación en Berguedá.
Marian Madeleine Perez Jimenez
Comprometida con el trabajo comunitario y colectivo, militante del feminismo descolonial antirracista, y comprometida desde hace 12 años con la economía Social y Solidaria. He participado en varios eventos en representación de Cecosesola, como el primer Intercambio Internacional de Experiencias Colectivas con la red de Cooperativas Alemanas Comunja (2017, Alemania) y el Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (2019, Barcelona). Tengo experiencia en el área administrativa, la coordinación de producción, la gestión de una finca de café orgánico, la organización de eventos con perspectiva de género y en la instancia de educación, fortaleciendo e impulsando los procesos formativos dentro de la organización así como cine-foros dirigidos a niñas y niños de la comunidad. Desde hace un año formo parte del Centro Social Ocupado Can Masdeu donde formo parte de la organización de eventos, acompaño las gestiones de huertos comunitarios y también comisiones administrativas dentro del proyecto colectivo.
Mandi Domingo Llaràs
Las comunidades intencionales, los procesos grupales y sus transformaciones son mi pasión. Me gusta generar espacios de encuentro de los grupos, ver como fermentan sus procesos y cómo de repente todo pasa como no estaba previsto. La facilitación de grupos hace tiempo que me acompaña a través de diferentes formaciones (El camí de l’Elder e IFACE) y trabajo de procesos (Fil a l’agulla). He pasado por varias comunidades intencionales como Can Piella (Montacada i Reixac), Calafou (Vallbona d’Anoia), la Ruda (Manresa), Cal Cases (Santa Maria d’Oló), La Pallejana (Sant Antoni de Vilamajor) y actualment participando de Can Parera de Canyes, cooperativa y comunidad intencional rural en el Baix Montseny.