VISITA

Cómo llegar

  • Centre d’Arts Santa Mònica

    La Rambla, 7. 08002 Barcelona 

    Tel. (+34) 935 671 110 
    Correo electrónico: santamonica@gencat.cat

     

    Descarga el plano del Santa Mònica

  • Transportes y vías de acceso

    Ven al centro caminando, en bicicleta o en transporte público para hacer tu visita más sostenible.

     

    Bicicleta: Estación de Bicing 56, 57.
    Hay diversos puntos de anclaje en la Rambla, al lado de la entrada.
    Metro: L3 Drassanes
    Autobús: 14, 59, 64, 91, 120, D20, H14, N0, N6, N9, N12, N15.

  • Centro parcialmente accesible

    El centre dispone de rampa y ascensor para acceder a todas las plantas y espacios.

    Hay plazas de aparcamiento para vehículos con distintivo (no reservadas) en zona de carga y descarga.

    También contamos con diversos recursos de accesibilidad.

    Saber más

Horarios

De martes a domingo y festivos: 11:00 – 20:30 h. 
Lunes cerrado, excepto festivos. 
Días cerrados: 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 1 de mayo. 
Los días 24 y 31 de desembre: 11:00 – 17:00 h.

Entrada libre

La entrada al Santa Mònica es libre y gratuita.

Visitas y grupos

Visitas comentadas

Ofrecemos visitas comentadas a las exposiciones, gratuitas y sin inscripción previa.
 

Visitas comentadas a CITISSIMUM ALTISSIMUM FORTISSIMUM del 17 de mayo al 14 de septiembre.

Sábados y domingos a las 12:00 h.

Visitas para grupos y centros educativos

Para concertar visitas para grupos y centros educativos en otros días y horarios, podéis llamar al 935 671 110 o escribirnos a santamonica@gencat.cat 

A concertar

Servicios

El Santa Mònica dispone de un ascensor practicable para acceder a todas las plantas y una rampa para acceder al claustro.

En los lavabos de la planta 1.

Ponemos a disposición un servicio de taquillas en el vestíbulo del centro para guardar bolsas y ropa durante la visita.

No se permite entrar ni dejar dentro del centro patinetes ni bicicletas.

Disponemos de sillas plegables portátiles tanto para adultos como para niños que puedes hacer servir durante la visita. Las puedes coger libremente en el espacio participativo (planta 0).

En el espacio participativo (planta 0) encontrarás diversas instalaciones y recursos interactivos que te invitan a reflexionar y a participar activamente en los debates que impulsan las líneas de investigación del centro.

Además, incluye un espacio de consulta con bibliografía relacionada con las exposiciones.

La sala Bar (planta 1) es un espacio de uso común abierto de martes a viernes de 11h a 16h, y domingos y festivos de 11h a 20h, donde puedes relajarte si necesitas hacer una pausa durante la visita, conectar o desconectar, leer, reunirte y comer. Puntualmente el acceso al espacio en estos horarios puede estar restringido según necesidades del centro.
 

La sala Bar da acceso a la terraza exterior de 188 m2, un lugar para estar, para relajarte, para compartir un rato o disfrutar las vistas a la Rambla.

En la sala Bar dispones de máquinas expendedoras con café, snacks y bebidas. En la sala Bar y en la terraza está permitido consumir comida y bebida manteniendo la limpieza de los espacios.

La sala Bar acoge también una programación estable de actividades abiertas al público, y encuentros, reuniones y formaciones de la comunidad artística residente. Es necesiario respectar las indicaciones de la organización.

La sala Bar y la terraza del Santa Mònica se ofrecen como refugio climático durante los meses más calurosos del año. Además, la terraza acoge cada año una instalación artística que la transforma en un espacio más sombreado y confortable frente a la emergencia climática.

Todos los espacios ofrecen acceso gratuito a internet a través de la red “visites_gencat”.

En la sala Bar (planta 1) y en el espacio participativo (planta 0) encontrarás puntos de carga libre.

Disponemos de un desfibrilador en el rellano de la escalera.

Agenda

Visita virtual

El Santa Mònica en tus manos sin salir de casa. En la visita virtual del centro no solo podrás recorrer el claustro y los espacios expositivos, sino que también te adentrarás en los rincones más inaccesibles, explorarás perspectivas poco habituales y realizarás recorridos que nunca hubieras imaginado. Comienza ahora este recorrido lleno de curiosidades y contenidos inéditos que no te dejarán indiferente.

11.10.2023, BarcelonaArts Santa Mònica.foto: Jordi Play