¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Programa de aprendizaje e investigación en curadorías colectivas
Preinscripción hasta el 23 de mayo de 2024
La sexta edición de (crear) Situacions tendrá un formato intensivo de 8 sesiones durante las dos primeras semanas de julio.
En la Situación 6. El muro, se dialogará con el ciclo expositivo que tendrá lugar en el Santa Mònica durante el verano de 2024, que esta vez indaga en la prisión como territorio y espacio suspendido, un lugar donde afloran las reflexiones sobre el pasado y las fabulaciones sobre el futuro. El programa del curso ha sido concebido para reflexionar colectivamente alrededor de la experiencia del cierre, no solo en centros penitenciarios sino también en otras situaciones vividas actualmente como privación de libertad.
¿Qué se hace ante una reja, una valla, una alambrada, una frontera que se desea pero no se puede traspasar? Tanto el imaginario como la realidad violenta del muro, que separa ciertos grupos humanos y bloquea el acceso al otro lado, ocupan un papel cada vez más relevante en un mundo que celebra la carencia de límites e incentiva una fluidez descontrolada de las conexiones. Esta aparente paradoja expresa la compleja dinámica de la vida contemporánea, cuando las redes atraviesan (casi) todas las paredes. No es casual que el dispositivo más emblemático del siglo XXI sea el teléfono celular, una máquina que estimula el contacto con cantidades siempre crecientes de personas, a la vez que permite un grado inédito de aislamiento individual. ¿Qué es ser libre hoy?
Para explorar estas cuestiones, entre otros, convocaremos al equipo involucrado en la realización del ciclo expositivo y desarrollaremos reflexiones con investigadores invitados para enriquecer el debate y proponer actividades alineadas con la agenda cultural de la ciudad:
El curso está pensado para personas que buscan una iniciación tanto práctica como teórica en prácticas de curadoria colectiva. (crear) Situacions descubre los procesos y las interioridades que se esconden detrás la curadoría de una exposición del Santa Mònica con el objetivo de activar comunidades temporales de investigación y aprendizaje, así como contribuir a carreras artísticas, curatorials o teóricas.
Las plazas son limitadas. Por este motivo el Santa Mònica seleccionará a las persones participantes a partir de la carta de motivación aportada. No hay un requisito de edad ni de titulación previa, pero se valoran perfiles con un cierto recorrido vital, académico o profesional que puedan aportar su experiencia al resto del grupo.
Del 2 al 12 de julio de 2024
Martes, miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00 h. (24 horas lectivas)
HORARIO
72 € – General
48 € – Estudiantes, desocupados/as, personas con una discapacidad legalmente reconocida, título de familia numerosa o monoparental, menores de 30 años, mayores de 65 años y titulares del carnet de la red de bibliotecas públicas.
PRECIO
El proceso de inscripción se divide en 2 pasos:
Primer período de inscripciones:
Preinscripción: fins al 23 de mayo de 2024
Confirmación de la plaza: 30 de mayo de 2024
Segundo período de inscripciones:
Se abrirá en función de las plazas que queden una vez pasado el primer período.
INSCRIPCIONES
Para cualquier duda o más información podéis escribir a santamonica@gencat.cat