Rapear Filosofía: Foucault, Sontag, Butler, Mbembe

Cabello / Carceller

Actividad
Proyecto performativo | 22.11.2016 / 19h | Sala de actos
tecnologies_activitats-rapear

Basado en la lectura rap de textos de Michel Foucault, Susan Sontag, Judith Butler i Achille Mbembe.

Rapear filosofía indaga los ritmos internos que posee el ensayo y cómo estos afectan a los significados que nos transmite; se propone desestructurar los modos de lectura tradicionales a través de las cadencias que les confiere una interpretación rapeada de las letras. En un concierto performance experimental, cuatro ensayos son fragmentados, apropiados, reconstruidos y presentados por tres MC. Los textos tratan sobre cómo el poder institucional utiliza la violencia en el control de los comportamientos.

El proyecto viaja desde los setenta hasta la actualidad: parte del concepto de biopolítica (Michel Foucault), continúa por la importancia de la fotografía para dejar constancia de los horrores de la guerra (Susan Sontag) y la necesidad de aprehender el sufrimiento y la violencia a través de las imágenes (Judith Butler), hasta llegar al concepto de necropolítica (Achille Mbembe), heredero del primero y que refiere a los actuales sistemas de gobierno que utilizan la devastación y el asesinato como herramientas políticas.

Cabello/Carceller trabajan desde los noventa, compaginando proyectos artísticos con la investigación, la escritura y el comisariado. En 2015 participaron en Los sujetos, Pabellón de España en la Bienal de Venecia y actualmente presentan Borrador para una exposición sin título, MARCO de Vigo, Lost in Transition, IVAM de Valencia, y preparan una muestra individual en CA2M, Madrid. Su trabajo ha sido mostrado en París, Nueva York, Buenos Aires, México y Bucarest.

Bibliografía:
- Foucault, Michel: “Clase del 17 de marzo de 1976”, en Hay que defender la sociedad. Curso del Collège de France (1975- 1976), Ed. Akal, Madrid, 2003, pp. 205-225.
- Sontag, Susan: Ante el dolor de los demás, Ed. Alfaguara, Madrid, 2003.
- Butler, Judith: “Vida precaria”, en Vida precaria. El poder del duelo y la violencia (2004), Ed. Paidós SAICF, Buenos Aires, 2006, pp. 163-187.
- Mbembe, Achille: “Necropolítica”, en Necropolítica seguido de Sobre el gobierno privado indirecto (2006/1999), Ed. Melusina, Santa Cruz de Tenerife, 2011, pp. 17-75.

 

Actividad en el marco de la exposición Tecnologías de la violencia.

www.cabellocarceller.info

Con la colaboración de:

MCs: Meya, Starr, Hábil Harry

DJs: OKP Music