Màquines de Transparència

Programa 2: Imagen ex maquina

Actividad
Programa audiovisual comisariado por Maria Morata | 02.11.2016 / 19h | Sala de actos

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado

Tenologies violència 2

Máquinas de transparencia explora la relación entre la tecnología y las formas sutiles de violencia que desde su invisibilidad, su aceptabilidad social, su aparentemente anodina incursión en todos los aspectos de la vida social definen tanto la cultura como las relaciones interpersonales y las estructuras de poder. En cuatro programas audiovisuales, se cuestionará desde diferentes perspectivas la función de la tecnología y más concretamente, de la imagen tecnológica dentro del contexto digital y dentro de las paradojas de la tecnoesfera: visibilidad e invisibilidad, transparencia y opacidad, control y optimización, utopía y distopía.

 

Programa 2: Imagen ex machina

Geopolítica y óptica. Intromisión de imágenes de uso militar en el ámbito civil. Vigilancia aérea, y nuevos aparatos de visión. Imágenes para el cálculo y la racionalización que pierden su función de representación en favor de la de identificación. Sobrevuelo de las áreas protegidas del incipiente neocapitalismo en Silicon Valley (Bureau of Inverse Technology) y de discretas fábricas de armas (Johann Lurf). Cuestionamiento del uso de los drones explorando su uso subversivo en la frontera entre EEUU y México (Adrien Missika), bajo una mirada irónica y poética en el contexto egipcio (Heba Amin) o como metáfora colectiva de la inmigración iraní (Arash Nassiri). La apropiación de imágenes de Google Earth sobre el sistema de reparto agrícola de T. Jefferson en USA (Gerco de Ruijter), la humanización de la imagen robótica de una sonda submarina, que se lamenta su impotencia para evitar daños medioambientales (Semiconductor) y una observación meteorológica de Goethe (Maglioli y Thomson).

 

 

Bit Plane, Bureau of Inverse Technologie, 1999, 14 min USA, inglés

Embargo, Johann Lurf, 2014, 10 min, AT, sin diálogos

As the Coyote, Flies Adrien Missika, 2014, CH, 14 min, sin diálogos

Tehran-geles, Arash Nassiri, 2014, 19 min, FR, farsi, subtítulos inglés

Wolkengestalt, Silvia Maglioni, Graeme Thomson, 2007,13 min, FR, alemán, subtítulos inglés

Grid Corrections, Gerco de Ruijter,  2016, 3 min, NL, sin diálogos

Some Part of Us Will Have Become Semiconductor, 2012, 12 min, UK, inglés

As Birds Flying, Heba Amin, 2016, 7 min, EG, árabe, subtítulos inglés

 

 

Actividad en el marco de la exposición Tecnologías de la violencia

Foto: Grid Corrections, 2016 © Gerco de Ruijter (LIMA, Amsterdam)

 

 

Agradecimientos:
Galerie Bugada & Cargnel, París
LIMA, Amsterdam
LUX, London
Sixpack, Viena
Y a todos los artistas