¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Cataluña ha vivido los últimos quince años una efervescencia de luchas protagonizadas por movimientos sociales que han impugnado con fuerza el sistema político surgido de la Transición. Pero después de un tiempo en que grandes cambios parecían posibles, nos encontramos ahora en un contexto de resaca y desmovilización, en el que crece la extrema derecha y se recortan derechos sociales, políticos y culturales. ¿Qué pasa cuando se detiene el viento que ha propulsado las luchas populares? ¿Y qué papel juega la cultura crítica a la hora de agitar consciencias y reavivar la llama?
Off the record, conversaciones después del vendaval es una serie de cuatro capítulos dirigida y presentada por Roger Palà, periodista y codirector de CRÍTIC, en que se abordan los grandes conflictos de nuestros días a partir de conversaciones con los siete colectivos que han participado en la exposición Después del vendaval. Clima, género, vivienda, espacio público, turismo, renta básica, tecnodesobediencia, migraciones… En periodismo, lo más importante a menudo se explica off the record.
Episodios disponibles online a través de la XRCB, IVOOX y Spotify.
La ocupación y uso del espacio público, y en especial las problemáticas asociadas al derecho a la vivienda y a la masificación turística, han sido el primer ámbito de trabajo del espacio SubRosa, un espacio dialéctico para explorar debates controvertidos. Para complementar la conversación, en el primer capítulo de la serie Off the record hablamos con Elvira Pujol y Joan Vila-Puig, del colectivo Sitesize, y Edén Provecho, de la compañía Tirititrans trans trans. Derechos sociales, políticos y climáticos, el uso privativo de recursos esenciales, masificación y mercantilización del espacio público y discriminaciones por razones de género.
El acceso en las tecnologías de la información y sus servidumbres, la obsolescencia programada o la posibilidad de desobedecer en la era de las big tech han sido algunos de los temas de debate del segundo espacio SubRosa en el marco de la exposición Después del vendaval. Para complementar la conversación, en el segundo capítulo de la serie Off the recuerdo hablamos con Mònica Ballesteros y Laura del Valle, miembros del Laboratorio de Arte Comunitario (LAC), y con Gigi de Ermoggine, una de las impulsoras del colectivo Transfeminista La Creatura.
Las discriminaciones que implica la ley de extranjería, las desigualdades sociales, la precariedad y la invisibilidad del trabajo de curas han sido el tema de debate del tercer espacio SubRosa, celebrado en el marco de la exposición Després del vendaval. Para complementar la conversación, en el tercer capítulo de la serie Off the record hablamos de lo que implica vivir en los márgenes de la sociedad. Lo hacemos con Carina Fulladosa, miembro de Sindillar, el sindicato de trabajadoras del hogar; Edén Provecho, de la compañía Tirititrans Trans Trans; y Laura del Valle y Mònica Ballesteros, del Laboratori d'Art Comunitari.
En el cuarto y último capítulo de Off The Record hablamos de Renta Básica, y lo hacemos con una entrevista a una de las comisarias de la exposición Després del vendaval, Montserrat Moliner. También contamos con las aportaciones de uno de los colectivos que ha participado, Agitació Diska. ¿Cuáles son las potencialidades de la renta básica? ¿Qué mejoras podría tener su implementación para el sector de la cultura y la creación? ¿Es posible sostenerla económicamente con los recursos públicos existentes?