Polisèmies del silenci II

Actividad
Ciclo | 16-18.11.2023 | 16.11.23 / 18 h / Ágora (Espacios expositivos) 17.11.23 / 18 h / Sala Bar 18.11.23 / 17 h / Ágora (Espacios expositivos) Actividades abiertas y gratuitas

Taller con inscripción previa  aforo limitado a 15 personas.

Inscripción 

Polisèmies del silenci I

Polisemias del silencio propone explorar de forma crítica los olvidos construidos y las distintas maneras en que opera el silencio para legitimar la dominación, erigir la historia colonial como discurso único o privilegiar unas voces sobre otras al narrar las migraciones.  

Esta propuesta colectiva de Sabers migrants y Jiser Reflexions Mediterrànies incluye una propuesta creativa y un programa público de actividades, que se enmarca dentro de la exposición La posibilidad de no haber sido. Está vinculado a la publicación auto-editada, con el mismo título, que conecta contrahistorias y memorias de resistencia.

Este ciclo de actividades, que se inicio en octubre y continúa durante este mes de noviembre, propone diferentes formatos (conversatorios, radio y taller) frente al silencio. Espacios de escucha y diálogo que reivindican el derecho a construir el propio relato, conectan contra-narrativas y tejen cartografías críticas.

 

  • 16.11.23 / 18 h / Ágora (Espacios expositivos) / Conversatorio: Contranarrativas y cartografías colectivas 

Un dialogo compartido entre lxs participantes para explorar diferentes experiencias y formatos creativos que están construyendo narrativas alternativas al relato hegemónico de la modernidad y tejen cartografías colectivas de historias con voz propia.  

Con la participació de Aymara Aerraza y Lorena Bou (ruta de autor); Mafe Moscoso, Diego Salazr y María Ríos (connectats).

Moderación: Nora Daoud y Soukaïna Sentissi. 

 

  • 17.11.23 / 18 h / Sala Bar / Kalima.radio 2: Derecho al propio relato 

Programa de radio en “falso directo” realizado desde la sala Bar. Proponemos un diálogo colectivo y plural, que interpela las voces que tienen el poder de narrar. Abordaremos los silencios y olvidos producidos por la discursividad moderna. Un espacio que reivindica el derecho al propio relato y reconoce la pluralidad de experiencias, historias y conocimientos, frente al peligro de la historia única convertido en un relato universal. Un espacio abierto a la lectura de poesías, a la escucha de músicas o fragmentos sonoros y al debate con el público. 

Diálogos creados entre: Yeison García López y Quinny Martínez. 

Dinamizadorxs del programa de radio: Nora Daoud, Paula Durán, Danilo Marinho y Soukaïna Sentissi. 

 

  • 18.11.23 / 17 h / Ágora (Espacios expositivos) / Taller: Mapa sonoro en tránsito 

En un contexto donde los sonidos circulan a gran velocidad y transitan a través del espacio – tiempo, proponemos trascender la violencia de la frontera colonial a partir de la creación colectiva de una cartografía sonora. Proponemos un taller que conecte sonidos, historias y memorias para crear brechas en los muros que sustentan las desigualdades, el racismo y la discriminación. 

Dinamizadorxs: Nora Daoud, Danilo Marinho y Soukaïna Sentissi. 

 

 

Enlaces de interés: 

sabersmigrants.net 

jiser.org 

Ciclo impulsado por Sabers migrants y Jiser Reflexions Mediterrànies en el marco de la exposición La posibilidad de no haber sido

En colaboración con el Programa Barcelona Intercultural de l’Ajuntament de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Diputació de Barcelona. 

 

icono-PDF Biografías de los participantes