L’esclat dels còmics: Influències dels clàssics nord-americans en la historieta espanyola (1930-1955)

Actividad
Mesa redonda | 19.12.2018 / 18'30h | Sala de actos

Público general interesado en conocer un poco más los inicios del noveno arte

Taula_redona_191218

Con esta mesa redonda continúa el ciclo que comenzaremos el 12 de diciembre y que quiere dar a conocer las historias que hay detrás de las historietas. La exposición “La eclosión de los cómics. Contrastes e influencias de los grandes maestros de la historieta norteamericana (1895-1955)” recoge un buen puñado de obras que muestran como influyó la estética, el grafismo y los argumentos estadounidenses en la historieta española. En esta ocasión nos centraremos en los 25 años que transcurren entre las primeras ediciones de material americano en la España prerrepublicana y la completa asimilación (dentro de los estrechos márgenes que dejaba la censura) de los cánones americanos en el momento en el cual el régimen franquista se encontraba a punto de firmar los acuerdos con Eisenhower.

Contamos con las intervenciones de:

- Vicent Sanchis, director de TV3, periodista, comisario de exposiciones, divulgador y coleccionista qué ejercerá como moderador.

- Antoni Guiral, teórico de los cómics, investigador, divulgador y editor.

- Joan Navarro, gestor cultural, cofundador de la librería Continuará, editor de las míticas revistas CIMOC y Cairo en los años 80, director editorial de Glénat España y EDT e introductor del manga en España.

- Carles Santamaria, exdirector del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona, guionista, articulista y coordinador editorial.