¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Público general interesado en conocer un poco más los inicios del noveno arte
Con esta mesa redonda concluye el ciclo que comenzamos el 12 de diciembre y que quiere dar a conocer las historias que hay detrás de las historietas. La exposición “El estallido de los cómics: Contrastes e influencias de los grandes maestros de la historieta norteamericana (1895-1955)” recoge un buen puñado de obras que muestran como influyó la estética, el grafismo y los argumentos estadounidenses en la historieta española. En esta ocasión, de la mano de Vicent Sanchis i Joan Navarro nos centraremos en los años 80, cuando hacen su aparición en el panorama editorial español, aquellos autores que se habían criado con los clásicos americanos y sus versiones peninsulares.
Vicent Sanchis, director de TV3, periodista, comisario de exposiciones, divulgador y coleccionista recordará los primeros años del Salón del Cómic de Barcelona, las polémicas entre la “línea chunga” y la “línea clara” y la decadencia de Bruguera y Valenciana, editoriales prácticamente hegemónicas hasta entonces. Joan Navarro, gestor cultural, cofundador de la librería Continuará, y director editorial de Norma y Complot durante la década de los 80 hablará de sus vivencias como editor en un momento lleno de cambios sociales y culturales. También estarán en la mesa Daniel Torres, dibujante e ilustrador valenciano creador del personaje Roco Vargas; Josep Mª Beà, uno de los autores más míticos de Zona84, con obras como "Historias de la Taberna Galáctica"; y Miquel Gallardo, uno de los creadores de Makoki y reputadísimo ilustrador.
Daniel Torres: Roco Vargas, "La estrella lejana". 1987.