New Orleans is Beltza

Actividad
Proyección y charla musicada | 29.06.2016 / 16.30h y 19h | Sala de actos y Claustro

Entrada libre

NOLA

 PROGRAMA

- 16.30h

Proyección del documental NOLA? (2015), de Fermin Muguruza. Duración: 65 min. (VOSE).
Sala de actos

“Atraído por su encanto, Fermin Muguruza se ha ido a The Big Easy para grabar un disco, “Irun Meets New Orleans”, y realizar un documental Nola?, sobre la situación diez años después del Katrina. Todo esto, envuelto por la crema de la escena local: desde la histórica Preservation Hall Jazz Band hasta la rapera de bounce Katey Red, al lado de colaboradores de Galactic, Dr. John y Trombone Shorty. Nola? tiene muchos paralelismos con un episodio de Treme: las canciones están muy bien integradas, relacionadas con lo que los protagonistas explican. La música se convierte así en un personaje más de la narración. El hilo conductor es el locutor de la WWOZ George Ingmire, también documentalista y autor de diversos ensayos radiofónicos sobre el impacto del huracán. Con su speech crítico e irónico alterna el relato de la grabación del disco con observaciones sobre el estado de las cosas.”

 

- 19h

La música de New Orleans, del esclavismo al off-beat
Charla
 musicada con Chrishira Perrier, Jonathan Freilich, Paul Thibodeaux, Ashlin Parker, Robert Walker i Devon Taylor.
Modera: Miquel Botella.
Claustro


Chrishira Perrier ( Simon ) es un artista de Nueva Orleans, Los Ángeles. Se la ha visto recientemente en el último reality show FIX MY CHOIR, protagonizada por Michelle Williams, de Destiny's Child, y Deitrick Haddon de PREACHERS OF L.A.. Interpretó el papel de Effie Blanca en DREAMGIRLS dos veces y tuvo el honor de trabajar con Jennifer Holliday y Jennifer Hudson.
Jonathan Freilich: guitarrista y compositor, Ha sido una parte activa de la escena musical de Nueva Orleans desde su llegada allí en 1989. Produjo el álbum de Fermin Muguruza Irun meets New Orleans. Casi inmediatamente se encontró a sí mismo como acompañante en locales notables. En 1992 fue co-fundador del Nueva Orleans Klezmer All-Stars, un conjunto klezmer pionero que infundió esa música con la vitalidad y la energía del funk, jazz y brass music de Nueva Orleans. Ha tenido oportunidad de tocar con la mayoría de los más grandes músicos de Nueva Orleans de todos los géneros.
Paul Thibodeaux: Paul creció en la costa norte de Nueva Orleans, y ha estado actuando regularmente alrededor de la ciudad desde su adolescencia . Ha estudiado con Alvin Batiste, entre otros. Paul Thibodeaux no es sólo un músico que actúa, sino también al propietario de la Escuela de Música de Thibodeaux. Él ha estado siempre innovando con sonidos de percusión, y es todo un espectáculo verlo.
Ashlin Parker nació en Charlotte, Carolina del Norte. Empezó a tocar la trompeta a los 10 años de edad y asistió a la Escuela de las Artes de la Universidad de Carolina del Norte en la escuela secundaria. Ashlin Parker llegó a Nueva Orleans en 2006. Como miembro de la orquesta de jazz de Nueva Orleans , compartió el Premio Grammy 2009 por Mejor Conjunto de Jazz grande por el álbum Nojo, Libro Uno.
Devon Taylor: es un auténtico joven talento de la tuba. Fue de Los Ángeles a Nueva Orleans y actualmente  está tocando con la banda Preservation Hall Jazz Band en el Preservation Hall.
Robert Walker: “nací y crecí en Nueva Orleans, Louisiana, y toco el trombón. Viviendo en Nueva Orleans toco en tres diferentes bandas: Free Spirit Brass Band, Lagniappe Brass Brass y mi propia banda Street Legendz Brass Band.”
Miquel Botella: Especializado en música con raíces norteamericanas, Miquel Botella ha colaborado en los programas televisivos "Sputnik" y "Jazz&Co" de TV3-Canal 33 y es coautor del libro "Antología del country". Desde 2008 es coordinador de redacción de la revista Rockdelux y entre 2014 y 2016 ha dirigido el programa "Ciudad Criolla" en Radio Gladys Palmera, dedicado a la música de Nueva Orleans y Louisiana, actualmente reconvertido en la web ciudadcriolla.com.

 

 

Actividades en el marco de la exposición Black is Beltza.
Black is Beltza es un proyecto expositivo de Fermin Muguruza en torno a la novela gráfica del mismo nombre creada junto al escritor Harkaitz Cano y el ilustrador Jorge Alderete. ‘Black is Beltza’ construye una historia de acción y espionaje que mezcla música, amor y revolución. La narración cuenta, desde la mirada de Manex Unanue, los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los sesenta.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ZXVMP9_XGa8