¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Entrada libre
PROGRAMA
- 16.30h
Akelarre Rap. Danza Black is negra
Master class de danza afro-funk con Makady Jammeh
Exhibición en la calle
Makady Jammeh: es una bailarina afrodescendiente nacida en Gerona. Empezó a bailar estilos como el Break Dance y el Dancehall a los 16 años pero no se dio a conocer hasta los 19 años después de coronarse como la BCN Dancehall Queen 2010. Desde entonces no ha dejado de formarse con grandes bailarines nacionales e internacionales, trabajar en festivales e impartir workshops en más de 10 ciudades del país. Es la campeona de Dancehall de la península y ha creado su primer proyecto de baile llamado K-Free.
- 19h
Akelarre Rap. Hip hop es mujer
Charla cantada con las raperas Maysa Daw (Palestina), La Basu, Aneguria, BOCAdeBABA y Ches
Modera: Consol Sàenz
Claustro
Maysa Daw es una cantante y compositora palestina. Miembro de DAM y Ministry of Dub-key, actualmente trabaja en su primer álbum en solitario. Géneros: pop-rock, hip-hop, soul.
La Basu es el mayor referente de rap en Euskal Herria, con más de 20 años de recorrido dentro del movimiento hip hop. Fue la pionera en tener un grupo íntegro de mujeres, y junto a Aneguria es la responsable de "Eskina Femenina" un proyecto donde se difunden trabajos de mujeres para crear nuevos referentes. Con un exitoso disco llamado "Aire es vida" está a punto de sacar el primer disco de rap en euskera hecho por una mujer "Izotz Erregina".
Aneguria: También conocida como La Kieta, es una cantante de Bilbao que se mueve por diferentes estilos musicales, entre ellos, el rap, el raggamuffin y el freestyle en euskera, inglés y castellano. Es una de las creadoras del proyecto Eskina Femenina donde difunden trabajos de mujeres dentro de la cultura del hip hop.
BOCAdeBABA: “somos la Atina y la Àrid. Un guisante y un panda que un día se encontraron por casualidad. Hacemos rap por amor y por cabreo, porque en algún momento lo necesitamos y se nos quedó la costumbre en los dedos , en la voz, en el lápiz.”
Ches: Remixer, turntablista, dj... Madrileña de orígenes guineanos afincada en Barcelona. Capaz de elaborar mezclas híbridas y energéticas que combinan a la perfección hip-hop con electrónica de baile. Podemos decir que algunos de sus temas y remixes han sonado como BBC Radio 1Xtra o EMS Radio.
Consol Sàenz: Periodista especializada en cultura, música. Después de pasar por diversas radios municipales y libres como Radio PICA, se incorpora a RNE Catalunya, donde ha dirigido y presentado programas como “La Taverna del Llop”, “Pachamama” o “Territori Clandestí” de Ràdio 4. En Radio 3, ha colaborado en “El Ciempies”, “Diario Pop” o “Desde la Bahía” entre otros. Actualmente dirige y presenta “El Gran Quilombo”.
Activitats en el marco de la exposición Black is Beltza.
Black is Beltza es un proyecto expositivo de Fermin Muguruza en torno a la novela gráfica del mismo nombre creada junto al escritor Harkaitz Cano y el ilustrador Jorge Alderete. ‘Black is Beltza’ construye una historia de acción y espionaje que mezcla música, amor y revolución. La narración cuenta, desde la mirada de Manex Unanue, los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los sesenta.