Activitats dins Black is Beltza

en colaboración con otras instituciones

Actividad
Actividades | Diferentes fechas | y ubicaciones
Cruilla

17.06.2016

19h: Charla "El Che a través del cómic, la construcción de un héroe". Coorganiza: La Directa.
Con Fermin Muguruza, Camille Pouzol i Anna Pujol. 
C. S. Can Batlló, Barcelona

21h: Inauguración de la exposición El Che a través del cómic, la construcción de un héroe. Música a cargo de Say it Loud Bcn.
C. S. Can Batlló, Barcelona

"El Che a través del còmic, la construcción de un héroe": La exposición tiene como objetivo presentar la construcción del héroe y la biografía de Ernesto Che Guevara a través del estudio de viñetas que vienen de 28 historietas que constituyen el corpus de estudio de la tesis de Camille Pouzol, "Carisma y Noveno arte: Ernesto Che Guevara dibujado, una nueva mirada sobre la historia. A través de la selección de viñetas representativas de las grandes etapas de la vida de Ernesto Che Guevara, queremos mostrar al público la dimensión heroica del personaje y cómo la historieta, como arte, participa en la construcción y difusión de esta imagen y de la Historia.

Fermin Muguruza es conocido sobre todo por su extensa carrera musical; Kortatu en los 80, Negu Gorriak en los 90 y su recorrido en solitario posterior, también ha realizado en los últimos 8 años un extenso trabajo en el campo audiovisual. Además de los largometrajes Bass-que Culture, Checkpoint Rock. Canciones desde Palestina, Zuloak y No More Tour, también ha dirigido la serie de 11 documentales sobre la música árabe Next Music Station para la cadena Al Jazeera. Actualmente es el programador de las secciones de documental musical de los festivales DOCSDF de México y  Cine Migrante de Argentina.

Camille Pouzol: profesora de español, prepara su tesis en la Universidad de la Sorbona Paris IV, Carisma y Noveno arte: Ernesto Che Guevara dibujado, una nueva mirada sobre la historia", miembro del laboratorio del CRIMIC (Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains). Es el creador de los textos y el recopilador de los dibujos de la exposición El Che a través del cómic, la construcción de un héroe.

Anna Pujol Reig: Nacida en 1982 en Berga, se vinculó a los movimientos sociales des de los 16 años cuando descubrió el Ateneo Libertario del Berguedá. Allí se dio cuenta que habían alternativas sociales al modelo actual. Des del 2010 co-coordina la sección “Expresiones” (cultura) del medio La Directa y es miembro de su colectivo. Continúa trabajando para que la cultura con mayúsculas vuelva a ser, como decía Montserrat Roig, “la opción política más revolucionaria a largo plazo”.

Say it Loud BCN: proyecto sobre la música negra y la cultura afroamericana en toda su amplitud que nace en el 2008. La principal propuesta es un ciclo que tiene lugar en otoño con artistas internacionales, exposiciones, discoforums i recuperación de acontecimientos comunitarios como las Reggae Yards o las BlocParty’s. Siempre abordando las propuestas culturales en su contexto político social. El proyecto también dedica parte de sus esfuerzos en la reivindicación de diferentes figuras del movimiento afroamericano.



 

 

19.06.2016 / 12h

Conversaciones  situacionistas en la Mediterrània-Atlantiko beltza.
Charla con Fermin Muguruza, David Fernández y Joni D.
A. P. Sa Fera Ferotge, Blanes.

David Fernández: es activista social, periodista en La Directa y comunista libertario. Condenado por insumisión a la mili, es cooperativista en Coop57, miembro del Ateneo La Torna y activo en la solidaridad con el País Vasco. Es autor de Crónicas del 6 y Golpe de la CUP, entre otras. Miembro de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura de entre los Pueblos, está afiliado a la Intersindical Alternativa de Cataluña. Entre 2012 y 2015 sufrió un accidente biopolítico y, contra todo pronóstico, llegó a ser diputado de la CUP en el Parlamento de Cataluña.

Joni D.: Entre 1982 y 1996 hizo de músico, cantante, periodista, editor fonográfico y promotor (en 1985, con 17 años, llevó a Kortatu a Barcelona por primera vez). En 1997 creó la empresa de promoción Hace Color, y en 2004 el sello Kasba Music. En 2010 publicó su primer libro Que pague Pujol! Una crónica punk de la Barcelona de los 80, después ha publicado un libro de historia (Grupos Autónomos. Una crónica armada de la Transición democrática) y su primera novela (La Torre de la Sierra).

 

05.07.2016 / 19h

50 aniversario de los Black Panthers.
Projecció: Black Panther, la vanguardia de la revolución.
Euskal Etxea, Barcelona

Dirección: Stanley Nelson
Año: 2015
Es un documental dirigido y escrito por Stanley Nelson Jr el año 2015. El documental explica la historia de los Black Panthers combinando entrevistas con Panteras que aún viven con agentes del FBI. Este documental se presentó en el Sundance Film Festival y es una introducción fascinante al movimiento de las Panteras Negras y a toda una época que aún es relevante.

               

07.07.2016 / 19h

Gora Black Fermin
Desfile por las calles del Gòtic con el gigante Maqui y la Xaranga Màgic.

Xaranga Màgic: Locura, descontrol, calidez y música non-stop. Surgidos de la locura del Carnaval de Sallent, y con más de 5 años a sus espaldas haciendo bailar a la gente por las calles de Cataluña. Como acompañantes del Gigante Maqui hacen temblar la tierra que pisan con un ritmo frenético y sin espacios para el silencio.

 

09.07.2016 / 23.30h     

Fermin Muguruza & New Orleans Basque Orkestra
Concierto.
Festival Cruïlla, Barcelona