Madremanya: A fuego lento recetas rebeldes

Actividad
Performance y foro debate | 12.11.2016 / 16:30-18:30h | Acera frente a Arts Santa Mònica

Actividad abierta y gratuita
Públicos generales, públicos y familias interesados en temas de crianza, espacios de educación, co-crianza, educación libre, espacios de mujeres.

A fuego lento

A pesar de que las violencias transitan impunes y amargas , desde las leyes y normativas hasta nuetros cuerpos y vidas , se transforman en días de internamiento en casas ajenas , abusos en cárceles cotidianas , silencios domésticos y esclavitudes contemporáneas ... a pesar de ello , nosotras decidimos subvertir con la palabra , con las acciones , con las decisiones de juntarnos migradas y autóctonas ...juntarnos a cocinar recetas rebeldes , a fuego lento , mezclar nuestros sinsabores con los platos exquisitos que nacen del compromiso y el afecto , el fuego de las relaciones entre mujeres diversas , que decidimos comprometernos a subvertir las leyes con los cuidados mútuos y romper las antinomias en pro de las macedonias...

Sindihogar es un sindicato independiente de trabajadoras del hogar y el cuidado que trabaja sobre varios ejes de discriminación. Por un lado, las trabajadoras del hogar pertenecen al régimen especial para la ley de trabajo en España. Esto se traduce a que están excluidas de muchos de los derechos que tienen los trabajadores en general. Debemos tener en cuenta que en muchos casos el trabajo del hogar y del cuidado; se realizan en casas/domicilio que son considerados por los inspectores como territorio privado, por lo que no se hacen efectivas las denuncias ni las inspecciones, produciéndose vacíos legales, dejando en indefensión a las trabajadoras, que a través de la Normativa se ven castigadas por el rol que desempeñan.

En el proceso de lucha política nos hemos enredado con lo poético, performatico como una forma de relacionarnos con diferentes mujeres y de crear  redes de afecto para la transformación social y a su vez para el colectivo generar una política de la resistencia a través del arte.

Es por ello que a partir de un trabajo colaborativo y participativo con La Bonne (Centro de Cultura Francesca Bonnemaison) se creará una narrativa performatica, dónde estas acciones simbolicen las diferentes violencias y puntos  invisibles que genera la normativa que se ha previsto para los trabajos del hogar y el cuidado.

 

Interficies es el proyecto de mediación del Arts Santa Mónica que desarrolla iniciativas sobre educación, cultura y ciudadanía en relación a los diversos contenidos que se producen en el centro de arte. Esta actividad se inscribe como un dialogo con el marco de las dos exposiciones de 60dB / 16kHz. BCN. Sents la violència? y Tecnologies de la violència

La perfomance se encuentra dentro del marco de las Jornadas Migroctones. El objetivo de estas jornadas es crear un espacio de relación entre mujeres migradas y autóctonas donde la cultura sea una herramienta transformadora e integradora; un espacio de visibilización, de empoderamiento, de participación y de solidaridad, que promueva la colaboración y el trabajo en red de las mujeres para el reconocimiento de la voz y los derechos de todas las mujeres en su diversidad.

 

https://sindihogarsindillar22.blogspot.com.es/.

http://labonne.org/.

http://www.lafundicio.net/

http://www.raquelfriera.net/

www.contrabandos.org

http://www.nyamnyam.net/

Organiza y produce

Interficies. Arts Santa Mònica

Colabora

La Bonne

Sindihogar

Mujeres Pa´lante