¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad gratuita sin inscripción previa
Invitamos a las participantes a habitar el espacio entre exposiciones del Santa Mónica de una manera diferente. Creamos un recorrido plagado de escenas que se desarrollarán en conversación entre los 5 performers, músicos y bailaoras flamencas, una videoartista, el público y la vida cotidiana del centro.
Enlaces de interés:
https://karenlugo.com/
https://www.instagram.com/pere_martinez/
https://www.instagram.com/annacolomtadeo/?hl=es
https://www.instagram.com/marclopezmusic/?hl=es
https://cristinacandela.net/
https://www.annasolanilla.com/
Foto: Laura Ferrer
@laurawferrer
Actividad en el marco de EntreActos#2, el programa de propuestas, prototipos y procesos que emergen durante el período de entre exposicionss, impulsado por el Gremio de Espacios del Santa Mònica.
A cargo del Gremio de Espacios 23/24.
Cristina Candela: bailaora creadora audiovisual, performer y Mónica. Nacida en Madrid ha desarrollado su carrera como bailaora en Barcelona donde ha trabajado en tablaos como Tarantos, el palacio del flamenco o el patio andaluz. En su faceta como videocreadora sus obras han sido selecionadas en festivales como Miami screendance fest, festival de CineDanza de la ciudad de Módena o seismes en Barcelona. Como performer estrenó su pieza NANA en noviembre del 2021 en Barcelona.
Anna Solanilla: artista visual y escenógrafa. Ha realizado diferentes proyectos y muestras de la en torno a las artes visuales y escénicas. Actualmente sus proyectos se focalizan en la experimentación con las artes digitales aplicadas a la escena y en dispositivos de carácter instalativo. Docente en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de proyectos y sistemas de representación analógicos y digitales. También ha sido subdirectora y responsable de másteres. Doctora en historia de la escenografía por la Universidad de Barcelona. Licenciada en Bellas Artes y Arte Dramático, especialidad de Escenografía (Institut del Teatre). Desde 2022 es artista residente en el centro de artes Santa Mònica.
Pedro Bennaton: residente y trabajador en Barcelona desde 2018, nacido en Londres, doctor en Teatro, cofundador de ERRO Grupo el 2001, en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Bennaton es director, investigador, dramaturgo y actor, con experiencia en Artes y Teatro, y énfasis en la Intervención y la Actuación Urbana, trabajando principalmente en los siguientes temas: teatro de calle, espacio urbano, participación, invasión, observación, invisibilidad y desplazamiento. Desde 2021, Bennaton participa como profesor invitado en las Jornadas de Investigación Artística de la Universidad de Fontys, y desde 2022 es artista residente en el centro de artes Santa Mònica, Barcelona.
Karen Lugo: bailaora y coreógrafa Mexicana, conocedora y respetuosa de la tradición. Su estilo único y personal la ha llevado a colaborar con artistas como Pepe Habichuela, Jorge Pardo, Chano Dominguez, Javier Colina, Richard Bona, Perico Sambeat, Carles Benavent y Clara Peya entre tantos otros. Su último espectáculo se titula ¨Golpe de Tierra" Nominado por los Premis de la Crítica d´Arts Escéniques en la categoría de mejor espectáculo en solitario. Actualmente participa como coreógrafa e intérprete del espectáculo ¨Caminos ¨de Juan Gómez Chicuelo y ¨CAYANA” de Anna Colom. En solo algunos meses estrenará “ Tres Piezas” espectáculo que codirige junto al bailaor Jose Maldonado.
Pere Martinez: formado en el Taller de Músics de Barcelona y graduado en interpretación vocal en 2018, es un conocedor del cante flamenco clásico, influenciado por artistas como Duquende y formado con figuras como Juan Gómez "Chicuelo". Ha destacado en diversos espectáculos, incluyendo actuaciones en el Palau de la Música Catalana y en el Festival Ciutat Flamenco. En 2016, fundó el grupo "Los Aurora", fusionando flamenco y jazz, y en 2022 lanzaron su segundo disco, "La balsa de la medusa". Ese mismo año, Martínez publicó su primer disco en solitario, "Records", que presenta piezas del cancionero tradicional catalán y de autores de la cançó, presentado en el Mercat de Música Viva de Vic.
Anna Colom: música, cantaora, y compositora, licenciada en Cante Flamenco en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Catalunya) y formada en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco de Sevilla, cuenta con un largo recorrido trabajando en Teatros y Tablaos de Barcelona, Madrid y Andalucía. Ha realizado giras y conciertos por más de una veintena de paises.
En los últimos años ha trabajado como corista en la gira de El Mal Querer de Rosalia y ha actuado y grabado con artistas como Juan Gómez Chicuelo, La Tana, Sílvia Pérez Cruz, Las Migas, Edmon Colomer, Filarmónica de Oviedo, Natacha Atlas, Rafael Lechowski, Alfonso Villalonga y un largo etcétera. Tras años de participar en proyectos musicales muy diversos acaba de sacar su primer álbum CAYANA, un homenaje a las músicas de raíz que han influenciado al flamenco a lo largo de la historia.
Idioma: catalán y castellano