¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad gratuita sin inscripción previa
Observacions Situades del equipo de Sala del Santa Mònica se encontrarán instaladas, a través de adhesivos pequeños, menores, en lugares muy improbables del centro para hacer público sus propias observaciones específicas.
A través de las Obervacions Situades, haciendo uso de metodologías etnográficas, de invisibilidad y de observación, el equipo de Sala del Santa Mònica ha recolectado durante los meses de febrero y marzo sus percepciones espontáneas sobre una o más personas del público del Santa Mònica, el espacio específico de esta observación, con sus sensaciones y situaciones experimentadas por una muy específica parte de la gran audiencia del centro. El ejercicio de Observación viene del trabajo de Bennaton en ERRO Grupo, a partir de 2007, también en su tesis “Teatro de Situaciones” (2020) en el ámbito académico, pero que ahora y siempre va ganando otros rumbos, ampliaciones y expandiendo, por sus experiencias hechas en el Gremio de Espacios en las actividades en el Santa Mònica en las temporadas 2022/2023 y 2023/2024. Finalmente, pero no menos importante, aunque sea un ejercicio performativo y performático, no lo difundimos como perfomance, es todo lo contrario. O al menos intenta ser lo contrario, ya que es más un estudio previo que una perfomance. Una investigación preperformativa. De esta manera, algunas observaciones del equipo de Sala del Santa Mònica serán instaladas, a través de adhesivos pequeños, menores, en lugares muy improbables del centro para hacer público sus propias observaciones específicas pero, especialmente, para revelar estos lugares, a veces menores, como lugares públicos del centro, además de sus espacios expositivos. Es importante mencionar que esta actividad también está integrada en un taller con el mismo equipo sobre técnicas de presencialidad, que se llevan a cabo en las visitas guiadas realizadas por el equipo de este centro de artes.
EntreActes presupone propuestas en estado de prototipos, intervenciones, acciones improvisadas, fronterizas, o situaciones meticulosamente planteadas, artes vivas experimentales, liminares, precarias, mínimas, frágiles, menores, para ser realizadas en espacios vacíos, o mejor dicho, para ser experimentadas en escenarios expositivos en estado de desmontaje y montaje. Este prototipo desarrollado por el Gremio de Espacios (Anna Solanilla, Cris Candela y Pedro Bennaton), los EntreActes con sus ediciones, pueden ser dos, tres o más acciones/intervenciones/situaciones conectadas o no entre sí que se desarrollen durante una parte del tiempo, y espacio, entre exposiciones.
Las Observacions Situades es un prototipo performativo de metodología de visitas y estudio de espacios, una actividad performativa de investigación de espacio hecho de diferentes maneras en el interior y exterior del Santa Mònica desde septiembre de 2022 hasta hoy. Finalmente, pero no menos importante, aunque sea un ejercicio performativo y performático, no lo difundimos como perfomance, es todo lo contrario. O al menos intenta ser lo contrario, ya que es más un estudio previo que una perfomance. Una investigación preperformativa.
El foco que configuran la transmedialidad y el desplazamiento del Gremio de Espacios, en términos generales, se sitúa entre la perfomance, las metodologías etnográficas y los dispositivos analógicos y digitales. El objetivo principal del gremio durante estos meses de residencia es desarrollar y experimentar con la práctica del “site visit methodology” (Internacional Situacionista; Hal Foster; Lawrenz, Keiser y Lavoie; Ulf Hannerz; Ricardo Basbaum), desplegando variaciones de observación y simultáneamente posibilitar las situaciones/dispositivos que experimenten en relación a cómo se reconoce el edificio del Santa Mònica y alrededores.
Los conceptos de site-specific y/o site-specificity, de Miwon Kwon, proponen dejar que el espacio intervenga directamente en los resultados de una investigación y creación de situaciones artísticas. Las propuestas de las Observacions Situades tienen como eje principal los desplazamientos físicos y visuales a partir de las observaciones etnográficas, para orientar la imaginación crítica a la concepción de dispositivos y activadores de los mismos, mediante estrategias performativas e instalativas de todo tipo.
Actividad en el marco de EntreActes#2, el programa de propuestas, prototipos y procesos que emergen durante el periodo entre exposiciones, impulsado por el Gremio de Espacios del Santa Mònica.
A cargo del Gremio de Espacios 23/24.
Con la participación de Pedro Bennaton, Gremio de Espacios y la colaboración del equipo de sala del Santa Mònica.
Pedro Bennaton: residente y trabajador en Barcelona desde 2018, nacido en Londres, doctor en Teatro, cofundador de ERRO Grupo el 2001, en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Bennaton es director, investigador, dramaturgo y actor, con experiencia en Artes y Teatro, y énfasis en la Intervención y la Actuación Urbana, trabajando principalmente en los siguientes temas: teatro de calle, espacio urbano, participación, invasión, observación, invisibilidad y desplazamiento. Desde 2021, Bennaton participa como profesor invitado en las Jornadas de Investigación Artística de la Universidad de Fontys, y desde 2022 es artista residente en el centro de artes Santa Mònica, Barcelona.
Idioma: catalán