¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Presentación del libro
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado.
Actividad con subtitulación en directo y traducción simultánea con lengua de signos castellana. Más información sobre accesibilidad al final de la página.
LA CULTURA NO ES UNA AUTOPISTA, LOS MUSEOS PODRÍAN SER JARDINES.
Toma de decisiones y distribución de recursos en el ámbito de la producción artística y cultural
Este libro explora estructuras institucionales, especialmente relacionadas con la toma de decisiones en el ámbito de la producción cultural y artística y la distribución de recursos. Examinamos los diferentes ejes de discriminación basados en el origen, la raza, el género, la orientación sexual y la discapacidad, y buscamos crear herramientas y sugerencias para contribuir a un acceso equitativo a los recursos para la producción cultural y artística, así como diversificar los programas culturales creados. Al mismo tiempo, hemos buscado mecanismos para garantizar la inclusión de artistas y trabajadores culturales que “representen la diversidad” no sólo hacia afuera, sino también en las estructuras internas, en los lugares de máximo poder y de toma de decisiones del sector cultural.
En la presentación estarán presente las editoras del libro en conversación con el director de Santa Mònica, Enric Puig Punyet.
Accesibilidad de la actividad:
Actividad con subtitulación en directo y traducción simultánea con lenguaje de signos en castellano.
Los textos que se leerán durante el acto estarán impresos para su lectura individual.
Al inicio de la actividad se hará una descripción visual del espacio, de su configuración y su uso, y se invitará a cada persona que intervenga a describirse antes de hablar.
Accesibilidad del espacio:
El centro dispone de rampa y ascensor para entrar y acceder a los diferentes niveles.
La Sala de actos se encuentra en el nivel 2. La sala es espaciosa, con luz natural y luz artificial generada a partir de LED cenital de color neutro-cálido, y está amplificada y sonorizada con conexión directa de micrófonos y altavoces.
Los lavabos se encuentran en el nivel 1 y están adaptados para todas las movilidades.
Con la participación de Lucía Egaña Rojas y Giuliana Racco
Lucía Egaña Rojas: se dedica al arte, la escritura, la investigación, la pedagogía y las prácticas autoinstituyentes entre el reino de España y latinoamérica Abya/Yala. Su trabajo individual y colectivo se puede consultar en http://luciaegana.net
Giuliana Racco: a través del trabajo de campo, la investigación de archivos, la producción material y la experimentación, Giuliana Racco (co)genera arte que cuestiona los límites, la identidad, la in/exclusión y el deseo, y cómo éstos se definen culturalmente. Sus obras adoptan la forma de proyectos participativos, vídeos, publicaciones, dibujos y textos.
La cultura no es una autopista, los museos podrían ser jardines. Toma de decisiones y distribución de recursos en el ámbito de la producción artística y cultural
Editado por Lucía Egaña Rojas y Giuliana Racco.
Con contribuciones de Silvia Albert Sopale, Paula Bruna, Natalia Carminati, Lucía Egaña Rojas, Sally Fenaux Barleycorn, Francisco Godoy Vega, Tjasa Kancler, Elektra KB, Rosa Lendínez, Tau Luna Acosta, Rafaela Pimentel, iki yos piña narváez funes, Giuliana Racco, Helena Vinent y personas que decidieron permanecer en el anonimato.
Imagen de portada: La conferencia de los pájaros, Persia, siglo I.
Corrección y edición: Eduardo Carrera.
Diseño portada e interior: Camila González S. - ilacami.
ISBN 978-84-128020-2-3. Barcelona, enero 2024. CC BY-NC-SA 4.0.
Este proyecto ha contado con el apoyo del Santa Mònica y de la Plataforma Assembleària d'Artistes de Catalunya (PAAC).
Idioma: castellano