¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Performance colectiva de activación de archivos
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita
Activación en diferentes formatos (audiovisuales, textos, imágenes, collages, etc.) de distintos materiales y archivxs que atraviesan la investigación del grupo Cosmografies (Nancy Garin, Jesús Arpal, Antoine Silvestre), en diálogo con diferentes agentes que proponen un sentir, pensar y hacer colectivo desde otras temporalidades, desactivando, desacelerando, errando donde la sostenibilidad de la vida sea el centro.
A cargo del grupo de investigación Cosmografías (Antoine Silvestre, Jesús Arpal i Nancy Garín)
Con la participación de: Fito Conesa, Hannah Bilsky, Nattasia Secades y Enriqueta Font
Fito Conesa: licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Conesa ha llevado a cabo una labor de conferencias y talleres en educación artística en espacios como La Panera de Lérida, Fundación “la Caixa” de Barcelona, CaixaForum de Madrid y MACBA de Barcelona. Formó parte del equipo tutorial de la Sala d’Art Jove de Barcelona (2012) y entre los años 2014 y 2017 dirigió y coordinó la Habitació 1418, el proyecto del CCCB y el MACBA para jóvenes de 14 a 18 años. Sus trabajos han sido expuestos en diferentes museos, centros de arte y festivales como Oslo Screen Festival 2010, Barcelona Loop Fair 2009-2012, Festival Internacional de Poesía de Barcelona, Centro Cultural Español de la República Dominicana, La Casa Encendida de Madrid, Matadero Madrid, o CaixaForum (Lérida, Tarragona, Barcelona). El año 2021 fue propuesto por la asociación Homesession y el festival de performance Artefacte como artista residente en el MNAC.
Hannah Bilsky: es estudiante de escenografía, aunque también se ha formado y ha realizado trabajos en campos que mezclan performance, artes visuales, procesos de creación colectiva e investigación. Ha participado en el proyecto Universo Eutópico (CCCB, 2022), crear Situaciones 2 (Santa Mónica, 2023), así como en varias obras de artes escénicas de pequeño y mediano formato, e instalaciones (BCN Llum, Premio Talento Joven 2024 para la pieza “S’accepten ofrenes, cants i pregàries”).
Natassia Secades: tiene formación en Historia del Arte, complementada con una especialización en Gestión del Patrimonio y Archivo. Su desarrollo profesional se centra en la mediación y la educación, aspectos clave en sus investigaciones sobre el museo como espacio potencialmente hostil y el impacto del turismo masivo en la identidad, el patrimonio y los recursos naturales. Desde una perspectiva más artística, también explora técnicas de meditación y fotografía del mar, conectando estos elementos con sus líneas de investigación. Ha participado en proyectos artísticos colectivos como Universo Eutópico (CCCB, 2022) y Utopia Rambles (Santa Mónica, 2022-2023).
Enriqueta Font: es el nombre artístico de Enriqueta Alèxia Ortí i Font, persona trans nacida en 1973 en Móra la Nova. Siempre a caballo de la Tarragona natal y la Barcelona de adopción, actualmente vive en una cooperativa de consumo en la comarca de la Anoia. Es profesora de filosofía, escritora inédita y conferenciante. La deconstrucción, Wittgenstein o la filosofía ciborg son algunos de los temas de su escritura. Actualmente sigue trabajando en la posibilidad de imaginar futuros mejores a través de metafísicas raras y escrituras hechas pedazos en el proyecto interdisciplinar “La Sènia Amagada”.
Idioma: castellano y catalán