Dove finisce la Terra e dove inizia il Mare?

Ida Barbati

Obra

12 octubre 2023 - 31 enero 2024

Los mapas son herramientas de poder, utilizados para controlar, dominar y colonizar territorios y pueblos. Desde una mirada euro-occidental y colonial las cartografías de los territorios tienen la pretensión de hegemonizar su punto de vista; una mirada centralizada y universal desde donde escribir la verdad única. Bajo esta perspectiva, conforman una onto-epistemologia que construye nuestra mirada y nuestra subjetividad. Mapear cuadriculando el mundo es trazar las líneas de la conquista. Como proyecto capitalista-colonial, Europa delimita sus fronteras y dibuja territorios colonizados a través de líneas rectas violentas y falaces.  

Las cartografías pueden ser reconocidas como representaciones ficcionales, que podemos intervenir trazando líneas de fuga, desplazamientos orgánicos entre montañas y ríos, navegar cambiando las coordenadas que utilizamos como referencia, creando puntos de vista desde donde re-aprender para re-situarnos. 

En este trabajo Ida Barbati interviene la imagen de la Tabla Rogeriana, un mapamundi cartografiado por Al Idrisi en el siglo XII, con una poesía sobre la de-construcción de la blanquitud. 

Observar el territorio desde una representación no hegemónica implica re-pensar el lugar desde donde se habla, narra y aprende y, en general, poner en cuestión las narrativas sobre la construcción de la identidad europea blanca.  

Re-aprender para re-situarse es recorrer la multiplicidad de genealogías que nos habitan, desde las diversidades de historias, culturas, idiomas y sonidos que nos atraviesan, de-re-construyendo narrativas e identidades, más allá del relato único-blanqueado. 

 

Enlaces de interés: 

https://www.idabarbati.com  

https://cuerposenescucha.wixsite.com/cuerposenescucha

Ida Barbati / Dove finisce la Terra e dove inizia il Mare? ¿Dónde termina la Tierra y dónde comienza el Mar? - Polisemias del silencio 

Producción: Ida Barbati i Libreria Tamu 

Agradecimientos: Guerthy Gutiérrez, María Paz Aedo Zúñiga y Jiser 

 

Ida Barbati (1990) vive y reside en Barcelona. Se ha formado en Artes Visuales en la Laba de Florencia (2018) y ha finalizado sus estudios con un Máster de Artes y Educación en la Universitat de Barcelona (2020) y un Máster de Filosofía para los Retos Contemporáneos en la Universitat Oberta de Catalunya de Barcelona (2022). Actualmente es doctoranda en la Facultad de Artes de la Universitat de Barcelona.

En su práctica artística explora diferentes medios, en particular la instalación, la acción performática y la intervención tanto en imágenes como en espacios públicos. El cuerpo es un elemento común en su trabajo y es entendido como una materialidad porosa que lleva implícita una fuerte carga poética y política. De allí que su línea de investigación se desarrolla a partir de aquellos afectos, experiencias y memorias que atraviesan su corporalidad y que se imbrican con las políticas y teorías feministas. Desde el 2021, está interesada en llevar a cabo una práctica artística basada en procesos colaborativos y participativos. Junto con la artista Valentina Gaia Lops, es co-coordinadora del proyecto de investigación artística colectiva Cuerpos en Escucha, que se desarrolla a partir de la activación de espacios de co-creación y experimentación multidisciplinaria vinculados con el territorio; y con la artista Guerthy Gutiérrez, co-coordina el proyecto In-Tensión basado en la construcción de narrativas colectivas sobre el tema de la migración, entendida como un desplazamiento territorial, corporal y conceptual.  


 

 

Dove finisce la Terra e dove inizia il Mare?