Guédés

Evel Romain

Obra

12 octubre 2023 - 31 enero 2024

Teknik: se yon eskilti en bwa  resiklé avèk materyèl fè ou plastik 8 pyé longè 2 pyé lajè baz resiklaj jant

Nan vodou ayisyen an, Guédés yo se espri lanmò. Samdi, Baron an konvoke nan yon seremoni pou libere tout moun k ap soufri nan mond lan akoz kolonizasyon. Pyès sa a fè apèl a espirityalite vodou kòm yon fòm gerizon kont vyolans kolonyal. Nan yon monn san Ewòp, Baron Samedi ansanm ak rès Gédés yo monte nan sant yon naratif mawon anti-futuris pou resisite tan ak sans mond lan blese mòtèl nan vyolans kolonize ak rasis.

En el vudú haitiano, los guédés son espíritus de la muerte. El Barón Samedi es invocado a una ceremonia para poder liberar a todas las personas que están sufriendo en el mundo por la colonización. Esta pieza apela a la espiritualidad vudú como forma de sanación de la violencia colonial. En un mundo sin Europa, el Barón Samedi, junto con el resto de guédés, se eleva en el centro de una narrativa antifuturista cimarrona para resucitar el tiempo y los sentidos de mundos heridos de muerte por la violencia colonizadora y racista.

oct2023-022606x366

 

Evel Romain (Haití). Miembro del colectivo de artistas conocido como Atis Rezistans y de un movimiento más amplio conocido como los Escultores de la Grand Rue, y se formó con Jean Hérard Celeur. Gran parte de la obra de Evel refleja su herencia africana con su uso de formas mínimas y detalles de cuerda. Evel ha sido participante y organizador de la Ghetto Biennale desde su creación en 2009.