¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Nuevas formas de existencia
Nuevas formas de existencia
Un guiño al ideal luliano de crear modelos para alcanzar la unidad de la humanidad, observado en este caso a través de la mirada periférica de algunas de las corrientes contemporáneas más originales de la cultural contemporánea.
Conferencia y mesa de debate:
«INTENSIFICACIONES—Transformaciones Territoriales en el Antropoceno», con John Palmesino y Ann-Sofi Rönnskog (Territorial Agency, Goldsmiths, University of London) y resultados del seminario-taller «Estudios sobre cámaras de resonancia», con Blanca Pujals. Presentación a cargo de Andy Gracie.
*Idiomas: inglés y castellano con servicio de traducción simultánea.
John Palmesino
John Palmesino es un arquitecto y urbanista nacido en Suiza. Junto con Ann-Sofi Rönnskog instituyó la Territorial Agency, que establecía la visión integrada para el futuro Markermeer, Países Bajos. Está a cargo de los estudios de máster del Research Arquitecture Centre de Goldsmiths (Universidad de Londres), donde también lleva a cabo la investigación para su doctorado. Es impulsor y comisario del proyecto de investigación Neutrality, un estudio multidisciplinar sobre las implicaciones territoriales de las políticas de las NU y procesos autoorganizados de transformación y control de los paisajes humanos contemporáneos. Fue jefe de investigación del ETH Zurich, Studio Basel / Contemporary City Institute, entre 2003 y 2007, una plataforma de investigación sobre los patrones de transformación de la ciudad del siglo xxi, fundada por los arquitectos galardonados con el Premio Pritzker Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Entre sus publicaciones recientes figura Switzerland – An Urban Portrait (Birkhäuser, 2007). Su investigación en el ETH Studio Basel se centra en París, Nápoles, San Francisco, San Petersburgo, Hong Kong y las islas Canarias. Open and Closed: Transformations in the 21st Century City es el título provisional de su próxima publicación. Además, es cofundador de multiplicity, una red de investigación sobre las transformaciones territoriales contemporáneas; dicha organización, con base en Milán, aborda el urbanismo contemporáneo, la transformación de la representación del espacio habitado, las artes visuales y la cultura en general. Multiplicity es una red de investigación de arquitectos, urbanistas, científicos sociales, fotógrafos, cineastas y artistas visuales.
Ann-Sofi Rönnskog
Ann-Sofi Rönnskog es una arquitecta y urbanista originaria de Finlandia. Instauró la Territorial Agency junto con John Palmesino. Su obra se centra en el análisis arquitectónico y espacial de los procesos de transformación de la ciudad contemporánea. Ha participado en investigaciones pioneras en este campo y ha desarrollado nuevas formas de representación y análisis del entorno contemporáneo habitado, con especial atención en las configuraciones espacial y arquitectónica de las regiones metropolitanas europeas. Su obra y su investigación exploran qué puede hacer la arquitectura y en qué se puede convertir y fomenta nuevos roles para la profesión en un mundo urbanizado que cambia con gran rapidez. Ha estudiado en Oulu, Copenhague, Helsinki y en el ETH Zurich. Su tesis sobre la región metropolitana de Helsinki explora los desarrollos contemporáneos de la capital finesa. Ha sido ayudante científica en el ETH Zurich / Studio Basel – Contemporary City Institute, con Jacques Herzog y Pierre de Meuron, en Basilea (Suiza), donde se encargó del proyecto topográfico para el libro Switzerland – An Urban Portrait (Birkhäuser, 2005), y ha participado en investigaciones sobre París, MetroBasel y las islas Canarias. Fue una de las comisarias de la participación del Institute en la 10ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia y de la exposición Das neue Bild der Schweiz en la Biblioteca Nacional Suiza de Berna.