Una màquina que afirma l’atzar

Una màquina que afirma el azar

Podcast - Actividad
Podcast-radio | 18.05.2023 / 19h | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita

Dijous de ràdio

Una máquina que afirma el azar es un experimento de construcción de piezas improvisadas a partir de la repetición de sonidos y el collage literario. Esta máquina combina literatura, sonidos, trabajo mecánico-visual con pedales desde las artes visuales y la música experimental. De forma simultánea inputs textuales e imágenes se utilizan como partitura de un paisaje sonoro y aparece una perfomance-recital que utiliza el azar como medio y destino.

Episodio a cargo del Gremio de Comunicación link

Con la participación de Laura Paz Muñoz

Una màquina que afirma el azar es una perfomance de Laura Paz y Laura Martínez, que ya han colaborado en proyectos como El club del fracaso, Eres basura y el Festival Seismes. Una máquina que afirma el azar ha tenido su recorrido como perfomance: nació dentro de la programación de Seismes (la fiesta de las residentes de la Fábrica de creación Fabra y Coats) y se ha podido mostrar en Feedback (también en la Fabra i Coats). En esta ocasión proponen una pieza con la complicidad de Irena Visa, como parte del gremio de Comunicación. Además de esta perfomance-recital, conjuntamente también han colaborado con el proyecto El club del fracaso (Beca Ciudad de Barcelona 2020) y Eres Basura, que recibió la beca de Artes Visuales/Unzip.

Laura Paz (Valencia, 1988) es graduada en Artes y Diseño en la Escuela Massana, así como terapeuta Gestalt y profesora de yoga. Se interesa en cuestiones relacionadas con el cuerpo des de la imagen, la voz y el sonido, donde centra su atención últimamente. Está vinculada a la creación y la colaboración colectiva desde proyectos con la Plataforma de estudiantes de la Massana en colaboración con A*Desk, el programa Performing Curation del Festival Artefacte, el Ciclo Catenaria, una colaboración colectiva con La Capella o en el Festival Ullal. El año pasado siguió el curso de agentes articuladores entre arte y educación en EART. Actualmente forma parte del colectivo LiberArte y es residente en la Fabra i Coats con el colectivo Nabius.

 

 

Idioma: castellano y catalán

 

Santa Mònica Ràdio es un proyecto radiofónico que investiga las potencialidades del sonido y la narrativa oral vinculadas a un centro de artes. La programación está nutrida tanto por los diferentes gremios de artistas residentes como por voces colaboradoras externas.

Escucha los últimos programas en:

Xarxa Ràdios Comunitàries Barcelona (XRCB) link

IVOOX link