Todo o que escribo convértese en realidade (Tot allò que escric es converteix en realitat)

Con María Lado

Jueves de voz y palabra
Sala Bar | 06.02.2025 / 19h | Recital

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limtiado a 55 personas

Dijous de veu i paraula

Todo o que escribo convértese en realidade (Tot allò que escric es converteix en realitat) -todo aquello que escribo se convierte en realidad- es un espectáculo a medio camino entre el recital de poesía y lo que en Galicia se conoce como «contada», es decir, el hecho de compartir historias narradas al público. Las historias que María Lado aporta se enlazan con poemas de su autoría, que ella misma recita. Son narraciones relativas a algunas anécdotas de las escritoras y escritores que más fascinan a la poeta gallega, como aquella historia de Mary Shelley y su pandilla en Vila Diodati el año sin verano, la amistad entre Rosalía de Castro y Eduarda Pondal, la increíble historia de las primeras sesiones espiritistas en Galicia y otras anécdotas que, documentadas a lo largo de los años, acaban por salir de una forma o de otra ocultas entre los versos de María Lado.

A cargo de Sònia Moya

María Lado (Cee, Costa da Morte, 1979) es escritora, sobre todo poeta, a pesar de que también ha publicado novela, relato, cuento infantil, guiones radiofónicos y textos para teatro. Ha formado parte del Batallón Literario da Costa da Morte, donde empezó a recitar y a publicar, mientras participaba en varios títulos del colectivo.
Como poeta ha publicado A primeira visión (1997), Casa atlántica, casa cabaret (2002), Berlín (2005), Nove (2008), Amantes (2011), Oso, mamá, si? (2015) —que fue elegido como mejor libro de poesía a la I Gala do Libro Galego—, y Gramo Stendhal (2020). También ha escrito Uralita (2020) a dos manos con la actriz Iria Pinheiro.
De su escritura dramática destaca Anatomía dunha serea, en colaboración con Iria Pinheiro, que fue premio María Casares al mejor guion.
Su interés por la interpretación y la oralidad lo han llevado a experimentar en la poesía escénica a través de diferentes proyectos. Fue una de las creadoras del colectivo Poetas da Hostia y, desde 2005, mantiene con Lucía Aldao el dúo Aldaolado. Juntas han publicado el libro Ninguén morreu de ler poesía.

Jueves de voz y palabra

Jueves de voz y palabra es el programa del Santa Mònica dedicado a propuestas experimentales que exploran la simbiosis entre la voz y el lenguaje con recitales, lecturas y performances, gratuitos y regulares los jueves a las 19h en la Sala Bar. 

Dijous de veu i paraula

También te puede interesar...