Las Mòniques en abierto

Actividades de la Noche de los Museos 2024

Actividad
Acciones artísticas diversas | 18.05.2024 / 21h - 23h | Espacio Mòniques y vestíbulo

Actividades abiertas a todo el mundo y gratuitas con aforo limitado

Les Mòniques en obert

¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si visitáramos un museo usando el mapa de otro? ¿Y qué valor económico podrían tener los datos recogidos del número a veces que se utilizan los baños de un centro de arte? Si los recuerdos que tienes de las exposiciones que has visitado se pudieran comer, ¿qué olor y sabor tendrían? ¿Crees que podrías participar en un taller familiar de un museo con tu compañero felino? ¿Y leer en voz alta en un centro de arte? ¿Por qué los sonidos de la exposición que visitas esta noche no se pueden leer y las imágenes no se pueden escuchar? ¿Por qué en los textos de los museos y centros de arte contemporáneo se utilizan palabras que muchas veces no entendemos? ¿Quiénes son las Mòniques? ¿Qué sentido tiene preguntarse todo esto desde un centro de arte? ¿Es importante y divertido hacerlo?

Las Mòniques son las 20 artistas residentes en el Santa Mònica que entre septiembre y julio trabajan organizadas en siete grupos o gremios explorando a través del arte preguntas alrededor del centro y sus contenidos.  

En la Noche de los Museos desplegarán y activarán a lo largo de dos horas algunas de sus metodologías de trabajo colectivo y prototipos de dispositivos de mediación artística que están desarrollando y que se encontrarán localizados en el vestíbulo y el espacio Mòniques.

A cargo de Las Mòniques 23-24, artistas residentes en el Santa Mònica:

Lara Martínez, Ángela Palacios y Anna Vilamú Bosch (Gremio de Comunicaciónn); Quelic Berga-Carreras, Carlos Carbonell y Marc Villanueva Mir (Gremio de Digitalización); Antonis Antoniou, Verónica Lahitte y Carla Lupa (Gremio de Edición); Martí de la Malla, Rosa Llop y Sara Manubens (Gremio de Educación); Pedro Bennaton, Cristina Candela y Anna Solanilla (Gremio de Espacios); Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura], Yazel Parra Nahmens y Laura Torres Gandía (Gremio de Gastronomía); Tatiana Antoni Conesa y Violeta Ospina Domínguez (Gremio de Participación).