House.Music.Europe - HoME

Instalación itinerante que hará emerger una memoria compartida por parte de todos los europeos y europeas

Actividad
Instalación | 02.04.2022 / 12h - 14h i 16'30h - 20h | Exterior del Santa Mònica El día 01.04.2022 la instalación estará ubicada en la Facultad de Bellas artes de la UB, junto al Taller de escultura, con un horario de 10h a 13h y de 15h a 18h

Público general

House.Music.Europe - HoME

El Proyecto House.Music.Europe - HoME, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea dentro del programa Europa Creativa, tiene una duración de tres años y su objetivo es convocar a jóvenes artistas de diferentes disciplinas, con la música como disciplina principal, para crear conjuntamente una instalación sonora y una obra escénica basadas en grabaciones hechas por la gente de la calle y varios colectivos específicos, sobre sus recuerdos en relación con la historia europea, o más concretamente de su país, ciudad, e incluso de su barrio. El objetivo de HoME es hacer emerger una memoria compartida por parte de todos los europeos y europeas.

La primera fase de HoME se centra en la recopilación de grabaciones y datos. Una estructura móvil se instalará en varios espacios de la ciudad de Barcelona, el día 1 de abril en la Facultad de Bellas artes de la Universidad de Barcelona y el día 2 al exterior del Santa Mònica. La gente de la calle podrá entrar dentro de la estructura que estará equipada con micrófonos y sensores de varios tipos para grabar, además de las palabras de las personas que participen, sus constantes vitales. Con los datos recopilados, los artistas seleccionados diseñarán un proyecto de creación que se llevará a cabo durante los dos años siguientes.

Tres artistas de diferentes disciplinas, Julio César Palacio (compositor/artista sonoro), Carlos Nuñez Medina (compositor) y Ricardo Castro Arceiz (performer), se han reunido para plantear el funcionamiento de la instalación en su estancia en Barcelona. Ellos mismos explican cómo han enfocado el proyecto:

“En este momento de incertidumbre e inestabilidad mundial, en el que estamos hyper-conectados a medios de comunicación cuya información responde a diversas agendas, es un momento en el que es fundamental escuchar atentamente a las personas y a nuestro alrededor, ceder la palabra y comunicarnos; una vuelta al contacto bis a bis y a compartir experiencias e información es imprescindible.

Este contacto debería estar abierto a una total libertad de expresión y de prejuicios entendiendo que las realidades son diversas, las culturas, las creencias y las idiosincrasias.

Con este concepto como base, hemos querido afrontar la primera etapa del proyecto HoME relacionado con la instalación y recogida de datos (historias) en nuestra ciudad. Como equipo y habiéndonos reunido en varias ocasiones, hemos visto que los intereses y/o conceptos de las preguntas a ser planteadas al público participante han ido cambiando; cada uno de nosotros ha elegido un enfoque personal pero que a su vez es complementario, por lo cual decidimos no tener una solo ángulo global, sino la convergencia de los tres planteamientos.

El interés de obrar de esta manera, tiene relevancia también desde el punto de vista de afrontar las siguientes etapas del proyecto, con un panorama más amplio, en el que nos veamos los tres reflejados y con ello no solo poder crear en consecuencia, sino aprender y compartir.

Al interés inicial de Carlos de hacer un planteamiento dedicado a diversos grupos y edades, entendiendo que tanto la memoria y la percepción es distinta en estas diversas etapas, se une el interés de Ricardo de dar voz al colectivo LGTBIQ y entender cuál es su percepción del HOGAR en el sentido de género, de aceptación, de libertad, de seguridad, etc. Por su parte, Julio se interesa en comprender el significado del HOGAR desde el punto de vista de la pertenencia y la materialidad del mismo concepto”.

 

Enlaces de interés

https://home.atlatszohang.hu/

https://mixturbcn.com/

A cargo de: Mixtur

En colaboración con:

moment collective  The Black Page Orchestra - https://www.blackpageorchestra.org/ 

Cultural Centre of Vojvodina Milos Crnjanski - https://zkv.rs/ 

Transparent Sound Festival - https://atlatszohang.hu/en/home-en/ 

 

LOGO Festival Mixtur  LOGO moment collective The Black Page Orchestra

LOGO Cultural Centre of Vojvodina Milos Crnjanski

LOGO atlatszohang

2021-Patrocinador_Cretiva_Europe-reduit