Speakers’ Corner

Actividad
Debate | 21-23.04.2018 | Nivel 0
ALBCN18

ArtsLibris 2018 dispondrá de un espacio dinámico y flexible para la discusión, la difusión y el intercambio de los autores, editores participantes y público en general. Tendrá una programación continuada pensada para los tres días de la feria, con presentaciones de proyectos, diálogos y charlas de artistas y editores, moderados por Glòria Picazo. 

 

Sábado 21 de abril

 

18.00 h

Manuel Olveira, director del MUSAC (León), presenta The Book of Letters, de José Luis Castillejo (Sevilla–Houston), una edición facsímil publicada en ocasión de la exposición TLALAATALA. José Luis Castillejo y la escritura moderna, en el MUSAC.

 

19.00 h

Manuel Segade, director del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles), presenta la línea editorial del centro y sus últimas publicaciones: No sabíamos lo que hacíamos. Lecturas para una educación situada; Allan Kaprow. Comfort Zones; Miguel Trillo. Doble exposición; Coreografiar exposiciones; Cuerpo político negro y Julia Spínola. Lubricán.

 

20.00 h

La artista Ana Garcia-Pineda (Barcelona) presenta la reedición ampliada de su libro Más Máquinas y Maquinaciones en conversación con Amanda Cuesta (Barcelona), crítica de arte, comisaria y editora independiente.

 

Domingo 22 de abril

 

17.00 h

Agustí Alcoberro (Pals) y Ramon Sicart (Llorenç del Penedès) conversarán sobre arte y  política con motivo de la presentación de su libro 3 Octubre – 155 reaccions per a una República, publicado por Sic\Art Edicions.

 

18.00 h

Consonni presenta una de sus últimas novedades editoriales: El arte de la mediación, del comisario e investigador Oriol Fontdevila (Barcelona), con la presencia del autor en conversación con Javier Peñafiel (Zaragoza).

 

19.00 h

Re-imaginando y re-activando el libro: Natasha Christia (Barcelona), comisaria independiente, en conversación con David Solo (coleccionista de fotografía y fotolibros, Estados Unidos) y Annakarin Quinto (fotógrafa y directora de leboudoir.02, una plataforma de proyectos experimentales en torno al libro y su intersección con la fotografía, la experiencia en tiempo real y la condición humana, Francia).

 

20.00 h

El fotógrafo Eugeni Gay (Barcelona) presenta su nuevo libro, Desde la isla cuántica, publicado por Ediciones Anómalas, en conversación con la editora Montse Puig.

 

Lunes 23 de abril

 

12.30 h

Presentación de los actos del Centenario Tharrats en conmemoración de los cien años del nacimiento de Joan Josep Tharrats, organizado por la Fundació Tharrats d'Art Gràfic y Ajuntament de Pineda de Mar, con la presencia de Xavier Amor(alcalde de Pineda de Mar), M. Àngels Torras (directora del SS. TT. de Barcelona, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya), Joan Tharrats (hijo de Joan Josep Tharrats), Arnau Puig (filósofo y crítico de arte), Lluís Ivern (comisario coordinador) y Ricard Mas (comisario de la exposición central).

 

13.00 h

Entrega del Premio Art Byblio de la Escola Superior de Disseny i Art Llotja

 

16.00 h

Alfredo Mateos Paramio, editor de Photosai, presenta la edición de arte Semimaru, una interpretación espacial realizada por Darío Álvarez (Valladolid) de la obra homónima de teatro noh, de Zeami Motokiyo, y un libreto original en japonés, traducido al castellano con dibujos y escenografías del artista. Con la presencia de Menene Gras, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia.

 

16.30 h

Renato Della Poeta y Cristina López Morcuende presentan la publicación de la exposición de Ernesto Neto (Rio de Janeiro) en la Blueproject Foundation, Um dia todos fomos peixes, en conversación con Laura Olea (Barcelona).

 

17.00 h

El comisario Horacio Fernández (Madrid) presenta una selección de las últimas publicaciones de la Editorial RM sobre fotolibro: Fenómeno Fotolibro, New York en fotolibro, Miserachs y Fotos & Libros. España 1905-1977.

 

18.00 h

Presentación del último número de la revista Concreta (Concreta 11) por Pep Benlloch (Valencia), acompañado por José Díaz Cuyás (Valencia), editor invitado en Concreta 10.

 

 

19.00 h

Wilfredo Prieto (Sancti Spíritus, Cuba) presenta Loophole, cuarto volumen de la Serie AL, con introducción de Glòria Picazo. Anuncio del artista ganador para realizar el quinto volumen de la serie.

 

20.00 h

El artista Gonzalo Elvira (Argentina/Barcelona) presenta su proyecto 12 canciones concretas, publicado en una edición de vinilo para la colección CRU, con diseño de Alex Gifreu, texto de José Luis Corazón Ardura y música de Grösso. El escritor y el músico le acompañarán en la presentación y habrá una demostración musical.

www.artslibris.cat

Organizan: ArtsLibris i Departament de Cultura

Colaboran:
Ajuntament de Barcelona, Fundació Banc de Sabadell, Institut Ramon Llull, ARCO IFEMA Feria de Madrid, Acción Cultural Española y La Vanguàrdia