ArtsLibris

Feria Internacional del Libro de Artista y Edición Contemporánea

Actividad
Feria | 21-23.04.2018 | Claustro Max Cahner y otros espacios

Precio:

  • sábado 21, de 12h a 17h y lunes 23 de abril: entrada gratuita
  • sábado 21, de 17h a 21h y domingo 22 de abril:
    4 € entrada general
    2 € entrada reducida: estudiantes, profesores, carnet de bibliotecas de Barcelona, parados y jubilados
    Entrada gratuita a menores de 12 años y suscriptores de La Vanguardia
    50% descuento para socios del TR3SC
ALBCN18

ArtsLibris, Feria Internacional del Libro de Artista y Edición Contemporánea de Barcelona, celebrará su novena edición del 21 al 23 abril en el centro de arte Arts Santa Mònica. Un año más, los libros de artista y la bibliofilia contemporánea nacional e internacional se darán cita en el marco de la festividad de Sant Jordi. A lo largo de sus ocho ediciones en Barcelona, la primera participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2017 y la tercera edición en ARCOmadrid, ArtsLibris se ha consolidado como la principal feria en España para la difusión y comercialización del sector editorial del libro de artista, el fotolibro y la edición contemporánea, gracias a su oferta de expositores y el enfoque internacional del proyecto.

Además de la directora y fundadora Rocío Santa Cruz (editora y galerista), ArtsLibris cuenta con un equipo asesor formado por Glòria Picazo, crítica de arte y comisaria independiente, especialista en libros de artista; Pedro Torres, comisario y gestor cultural; y Blanca del Río, comisaria asistente.

En esta novena edición, ArtsLibris continúa con su extenso programa cultural consolidándose como una prestigiosa plataforma de producción, difusión e intercambio editorial, ofreciendo diferentes encuentros y actividades, entre las cuales cabe destacar la celebración del V Simposio Internacional sobre Edición y Coleccionismo, moderado por Glòria Picazo y con la participación de João Fernandes (subdirector artístico del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Dra. Anne Thurmann-Jajes (Centre for Artists' Publications – Weserburg-Museum für moderne Kunst), Mela Dávila (comisaria independiente) y Sergio Rubira (subdirector de Colección y Exposiciones del IVAM).

Esta plataforma de debate se verá ampliada por el Speakers’ Corner, un espacio dinámico para la conversación, la difusión y el intercambio entre los editores participantes que contará con la presencia de artistas y comisarios de importante reconocimiento profesional dentro del sector de la edición contemporánea. Algunos de los invitados son Horacio Fernández, Manuel Olveira, Manuel Segade, Natasha Christia, Núria Enguita y Wilfredo Prieto.

Asimismo, en el marco de la feria, se podrá visitar la exposición Bibliotecas insólitas, un proyecto comisariado por Glòria Picazo con motivo de la novena edición de ArtsLibris, una co-producción entre La Casa Encendida (Madrid) y Arts Santa Mònica. Esta exposición reúne en un mismo proyecto la idea de “biblioteca infinita”, insaciable, siempre cambiante y abierta a todo tipo de conocimientos, con aportaciones realizadas por artistas contemporáneos que, a partir de finales de la década de los sesenta y hasta la actualidad, han revisado la idea de biblioteca, de archivo y del libro como fuente inagotable de conocimiento. La exposición cuenta con los artistas Ignasi Aballí, ALIAS, Clara Boj y Diego Díaz, Fernando Bryce, Iñaki Bonillas, Antònia del Río, Enric Farrés Duran, Dora García, Javier Peñafiel, Juan Pérez Agirregoikoa, Francesc Ruiz y Oriol Vilanova.

También se podrá visitar durante los días de la feria la exposición Nueva York en fotolibros, comisariada por Horacio Fernández y producida por el Centro José Guerrero (Granada). La muestra presenta medio centenar de libros editados en distintos países durante el siglo XX. En ellos Nueva York es el objeto de un sin fin de miradas y sensibilidades, en una gran variedad de aproximaciones visuales: el reportaje, el documental, la foto viajera, el souvenir del turismo, la arquitectura, la propaganda, el arte conceptual, la cultura de archivo, la combinación de palabra e imagen, la experimentación formal y, sobre todo, la fotografía callejera, protagonista de la mejor historia de la foto en la segunda mitad del siglo XX.

Por otro lado, la Serie AL, un proyecto editorial de ArtsLibris que cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, sigue con su compromiso anual de realización de un libro de artista de edición limitada. Este año se presentará la publicación del cuarto volumen de la serie, titulado Loophole, a cargo del artista conceptual cubano Wilfredo Prieto. La edición limitada de guantes y bolsas, iniciada en 2017, estará diseñada por Ignasi Aballí y producida con el apoyo de la Blueproject Foundation.

Como en anteriores ediciones, se otorgará el Premio ArtsLibris–Fundación Banco Sabadell, con un jurado internacional especializado en libros de artista que se encargará de elegir las mejores publicaciones de ArtsLibris Barcelona 2018.

Esta programación permitirá conseguir el objetivo de ArtsLibris de concentrar durante tres días a los editores, artistas, comisarios y profesionales más relevantes del sector, que convivirán con coleccionistas y amantes del libro de artista, en un espacio dedicado a la creación editorial contemporánea.

 

Expositores:

3 en blanc (Barcelona) | 13L, edicions (Barcelona) | Alias (Mèxic) | Antonio Freiles_Spazio libro d'Artista (Mesina) | Apart Edicions (Barcelona) | Art Deal project (Barcelona) | Arte-blogarte
(Buenos Aires) | Artika (Barcelona) | Avarie Publishing (París|Berlín) | Bizco Books (Valencia) | Blueproject Foundation (Barcelona) | Bom Dia Boa Tarde Boa Noite (Berlín) | CA2M Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles) | Ca l'Isidret Edicions (Barcelona)   | Cànem Galeria (Castelló de la Plana) | Carrete (Barcelona) | Casa das Peritas (Fisterra) | Casa de Velázquez (Madrid) | CCCB (Barcelona) | CENDEAC (Murcia) | Centre d'art la Panera (Lleida)  | Chiquita Ediciones (Barcelona) | Consonni (Bilbao) | Corraini Edizioni (Màntua) | Cuscusian*s (Girona) | Danilo Montanari Editore (Rávena) | DARDOmagazine (Santiago de Compostela) | Deep Edicions (Barcelona) |  De La Pulcra Ceniza (Barcelona) | Doublebrain [Barcelona] (Barcelona) | Edicions 1010 (Barcelona) | Ediciones Anómalas (Barcelona) | Ediciones Originales (Barcelona) | Editorial EXIT (Madrid)  | Editorial Concreta (València) | Editorial Gustavo Gili (Barcelona) | Editorial RM (Barcelona, Mèxic) | edRa, escola d'art i disseny de Rubí (Rubí) | El Naufraguito (Barcelona) | Els diccionaris (Barcelona) | Enciclopèdia Art (Barcelona) | Escola d'Art la Industrial (Barcelona) | Escola Internacional de Fotografía Grisart (Barcelona) | Escola Massana (Barcelona) |  Escola Superior de Disseny i Art Llotja (Barcelona) | Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) | Fundació Foto Colectania (Barcelona) | Fundació Joan Miró (Barcelona) |  Imprimerie d'Alsace-Lozère (París) | Instantes Gráficos (Buenos Aires) | IVAM (València) | Galeria Sicart – Sic\Art Edicions (Llorenç del Penedès) | Gallery | Book Store Galerie&CO119 (París) | Lalata (Albacete) |  L'Arengario Studio Bibliografico (Gussago) | Librería el Astillero (Cantabria) |  Libros del Zorro Rojo (Barcelona) | MACBA (Barcelona) | Maga Books (Brooklyn) | Mercè Soler (Barcelona) | Minimae (Madrid) | Moreno&Soria (Terrassa) | Münster Studio (Barcelona) | MUSAC (León)  | Museo Molí Paperer de Capellades (Capellades) | Museu del Disseny (Barcelona) | Museu Picasso (Barcelona) | Natasha Christia (Barcelona) | noPRESENT editorial (Sevilla) | Onomatopee (Eindhoven) | Oslo Graphic Barceloneta, Carmen Hurtado, Carmen Segovia (Barcelona) | Photosai (Madrid) | Poursuite (Arles) | Raffaele Filannino (Cuneo) | Roca Umbert Fàbrica de les Arts (Granollers) | RocioSantaCruz (Barcelona) | Rubén Barroso Álvarez (Sevilla) | Sant Andreu Contemporani (Barcelona) | Studio Montespecchio (Módena) | Taller de gravat Manera Negra (Barcelona) | Taschen (Colonia) | Tinta Invisible edicions (Barcelona) | Tristan Barbarà editions (Barcelona) | Volaterra | Galeria Valid Foto (Barcelona) | Xilofera (Barcelona) | Ximena Perez Grobet | Artists Books For Artist (Barcelona) | YAXS (Guatemala) | Zentrum für Künstlerpublikationen
– Centre for Artists' Publications – Weserburg | Museum für moderne Kunst (Bremen)

Logos ArtsLibris

www.artslibris.cat

Organizan: ArtsLibris i Departament de Cultura

Colaboran:
Ajuntament de Barcelona, Fundació Banc de Sabadell, Institut Ramon Llull, ARCO IFEMA Feria de Madrid, Acción Cultural Española y La Vanguàrdia