¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad gratuita. No es necesario inscribirse. Aforo limitado
Los científicos de renombre suelen ser hombres: los ganadores de los premios Nobel, los ponentes de conferencias, los entrevistados por la prensa... Y, lo más importante: son los inspiradores de la nueva generación de científicos. Pero, dónde están las mujeres científicas? Son menos visibles o menos reconocidas porque obtienen menos resultados o porque son mujeres? Curiosamente, las mujeres universitarias obtienen mejores resultados que los hombres y representan la mitad de los doctorandos en el estado español. Entonces, por qué hay muchas menos mujeres que hombres en posiciones de liderazgo tanto en investigación como en compañías privadas?
Conversación facilitada por:
Nuria Oliver
Investigadora afiliada a DataPopAlliance
Luis Serrano
Director del Centre de Regulación Genómica (CRG)
Noemi Carranza
Técnica de Gestión Académica en el Instituto de Invstigación Biomédica (IRB)
Marta Soler Gallart
Directora del Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualtades (CREA)
Con el apoyo de: Institut de Cultura de l'Ajuntament de Barcelona, Excel·lència Severo Ochoa
Con la colaboración de: LIBRA, Arts Santa Mònica, Departament de Cultura [Generalitat de Catalunya], Consell de Coordinació Pedagògica