Nos encontrarás en La Rambla, 7, en el barrio del Raval de Barcelona. Puedes llegar en metro (L3 – Drassanes), bus o a pie desde Plaza Cataluña. Para más información, consulta Visita.
PREGUNTAS FRECUENTES
Esperamos que aquí encuentres la respuesta que buscas.
Si necesitas más información o ayuda, no dudes en contactarnos e santamonica@gencat.cat o en el (+34) 935 671 110.
¿Cómo llegar?
Sí, hay diversos parkings de pago cerca, como el Garaje Atarazanas, situado en la calle del Portal de Santa Madrona, 10, que se encuentra a menos de 100 metros del centro.
Sí, disponemos de rampa y ascensor para garantizar un acceso fácil a todo el mundo.
Para más información, consulta Accesibilidad.
Horarios y entrada
Estamos abiertos de martes a domingo y festivos, de las 11:00 a las 20:30 h. En Visita encontrarás los horarios habituales y los días con horario especial.
Ten en cuenta que la salida de los espacios expositivos empieza 15 minutos antes del cierre del centro.
¡La entrada es gratuita para todo el mundo! El Santa Mònica es un centro público de la Generalitat de Catalunya de acceso libre.
Visitas en grupo, actividades y talleres
Sí, ofrecemos visitas comentadas periódicamente. Consulta fechas y horarios en Visita.
Sí, ofrecemos visitas especiales para escuelas. Contáctanos para más información en santamonica@gencat.cat
No es necesario hacer reserva previa para visitar el centro con grupo. En el caso de coincidir en el espacio con más de un grupo, tendrá prioridad de acceso aquel que participe de una actividad del centro o haya informado de su visita.
Sí. Consulta toda la programación en Exposiciones y actividades.
Durante la visita
Sí, ponemos a tu disposición un servicio de taquillas en el vestíbulo del centro que se activan con una moneda de un euro.
No es posible entrar ni dejar dentro del centro patinetes, bicicletas, ni ningún dispositivo de transporte personal.
Sí, facilitamos recursos de accesibilidad bajo demanda (silla de ruedas, recursos de accesibilidad visual…). Te informarán en el punto de información. Para más información, visita el apartado de Accessibilidad.
Sí, puedes hacer fotos, excepto en aquellas obras que se indique lo contrario. Si tienes dudas, te recomendamos consultarlo en el punto de información.
Escríbenos a santamonica@gencat.cat y te informaremos.
Si eres de un medio de comunicación, puedes encontrar imágenes disponibles en el Espacio prensa.
Te invitamos a explorar el Santa Mònica de la manera que mejor te conecte con las obras y el entorno. Queremos desacralizar los espacios expositivos para hacerlos más abiertos, accesibles, inclusivos y de uso libre. Recuerda respetar siempre a las otras personas y el código de conducta, ya que estos espacios son de uso compartido.
No, no disponemos de servicio de bar. Sin embargo, contamos con la sala Bar, un espacio y gratuito de uso común con máquinas expendedoras de café, snacks y bebidas. Puedes venir a hacer una pausa durante la visita, conectar o desconectar, escribir, leer, reunirte y comer de martes a viernes de 11h a 16h, y sábados, domingos y festivos de 11h a 20h.
Sobre el Santa Mònica
Desde el 2021, el nombre es Centro de Artes Santa Mònica o, simplemente, Santa Mònica. Ya no utilizamos la denominación “Arts Santa Mònica”. El nuevo nombre recoge y unifica las diversas denominaciones que el centro ha tenido a lo largo de las etapas anteriores.
Somo un centro de artes dedicado a la creación contemporánea. Encontrarás más información en El Santa Mònica.
¡Gracias por tu interés a formar parte del Santa Mònica! Consulta el apartado Únete al Santa Mònica donde te explicamos las posibilidades que hay actualmente.
No, el centro no alquila sus espacios para actos. Se contempla de manera puntual la cesión de uso de espacios a entidades culturales y artísticas sin ánimo de lucro para actos y actividades.
Sobre la programación
La mesa curatorial es la encargada de hacer la selección de obras y artistas. Se valoran propuestas que lleguen a través de múltiples inputs.
Sí, puedes enviarnos propuestas a info.santamonica@gencat.cat y serán valoradas por el equipo del centro y las mesas curatoriales que se encuentren trabajando en ese momento.
Sin embargo, actualmente el centro sólo expone producciones propias sobre debates que propone la mesa curatorial.
Periódicamente abrimos convocatorias para proyectos concretos. Para más información, puedes consultar el apartado Convocatorias de la web.
La programación de actividades regular de la Sala Bar está curada por diferentes colectivos, artistas y entidades invitadas anualmente, que proponen una pluralidad diversa y polifónica de sesiones experimentales. Puedes enviar tu propuesta al colectivo programador que creas que encaja más con tu proyecto, para que la valoren y la puedan incluir en la programación. Para más información, consulta el apartado “Quiénes somos” en El Santa Mònica.
Sobre las becas Les Mòniques
Habitualmente la convocatoria de becas de investigación y experimentación en mediación artística en residencia se abre entre marzo y abril. Pero las fechas pueden variar. Te recomendamos que consultes el apartado Convocatorias.
Las becas están dirigidas a creadores y creadoras transdisciplinares que trabajen en el ámbito relacional o participativo.
Se pueden presentar personas físicas. No se pueden presentar colectivos.
Te recomendamos que consultes siempre las bases de la convocatoria para los requisitos específicos.
Las residencias están planteadas como estancias temporales de 11 meses en un espacio compartido en el Santa Mònica. Durante este tiempo los residentes arrancan y participan en procesos de investigación que se acaban materializando en diversos prototipos de dispositivos de mediación artística. A la vez, se los invita a compartir sus líneas de investigación y los prototipos resultantes en el marco de otros programas y proyectos de educación y mediación del centro. Las personas becadas trabajan presencialmente en el Santa Mònica, para propiciar el intercambio de conocimientos en el grupo y la dimensión colectiva de los diferentes procesos de investigación. Consulta la información actualizada sobre cada convocatoria en Convocatorias.