¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad gratuita sin inscripción previa
Entre 2022 y 2023 el Gremio de Espacios ha observado que en Santa Mònica, entre los períodos de intervalo entre exposiciones, se continúan haciendo actividades públicas y tiene abiertas sus puertas para que los procesos de cambio de ciclo se vivan como una fase o parte del sentido del centro y de la dirección de curadoría del mismo. Un período entre exposiciones que denominamos “EntreActe”.
Esta actividad de entrevistas en la calle en la entrada del Santa Mònica, realizada en diciembre de 2023, los EntreActes: estudios sobre una puerta, intentan investigar lo que hay entre el exterior y el interior, justamente entre, entre el espacio que emana el ambiente de entre, invitamos a entrar, adentrarse, pero también a estar entre, entre el que era y lo que puede ser.
En el teatro, el entreacto es definido en una representación dramática como un intermedio, una interrupción entre las partes de una obra. En los entreactos de los teatros, más específicamente en las antiguas representaciones dramáticas, el intermedio (el baile, los números de comedia, el sainete, etc.) tenía que ser una acción diferente de la que estaba representada en el escenario, tanto estética como relacionalmente, y especialmente sin ninguna necesidad técnica y espacial porque justamente la técnica estaba preparando el escenario para el próximo acto. Esto comportaba que, por decirlo de alguna manera, el hecho que sucedía en el escenario pasaba a un lugar secundario. Esto resulta interesante ya que, en cierta forma, la relación de expresión y escucha entre artista y espacio se vuelve más horizontal.
Este cambio de perspectiva del EntreActes durante el cual el hecho artístico y la realidad cotidiana del espacio donde se realiza nos interesa, porque nos acerca a una organización más empática y horizontal, donde todas las habitantes de un espacio se comprometen a expresarse y escucharse en igualdad de condiciones, fomentando la escucha activa de los espectadores, y aumentando la escucha y empatía del artista, hecho que gustaría investigar y enlazar con los dispositivos de las Observaciones Situadas, El Salto de la Fiera, Ascensor Social, Lift-Leaks, ya desarrolladas por el gremio durante la anterior residencia.
El artista residente del Santa Mònica, Pedro Bennaton, del Gremio de Espacios, propone este prototipo EntreActes: estudios sobre una puerta para dar un sentido unitario a un seguido de intervenciones y acciones experimentales, que puedan desplegarse entre estos períodos y espacios específicos. Este estudio sobre la puerta organiza, por medio de una instalación sonora, las entrevistas realizadas en la calle sobre la forma y la calidad de la entrada del centro, para experimentar con otros formatos y miradas dentro de un mismo centro, de una misma puerta.
Actividad en el marco de EntreActos, el programa de acciones y activaciones experimentales durante el período entre exposiciones, impulsado por el Gremio de Espacios del Santa Mònica.
Con la participación de la actriz Luana Raiter y el actor Miguel Valenzuela. Texto: Pedro Bennaton
Pedro Bennaton: Residente y trabajando en Barcelona, desde 2018, nacido en Londres, doctor en Teatro, cofundador de ERRO Grupo en 2001, en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Es director, investigador, dramaturgo y actor, con experiencia en Artes y Teatro, y énfasis en la Intervención y Actuación Urbana, trabajando principalmente en los siguientes temas: teatro de calle, espacio urbano, participación, invasión, observación, invisibilidad y desplazamiento. Desde 2021 participa como profesor invitado en las Jornadas de Investigación Artística de la Universidad de Fontys, y desde 2022 es artista residente en el centro de artes Santa Mònica.