Procrear es un deseo polisémico y lleno de posibilidades, pero también lleno de presiones y opresiones sobre la mujer a partir de una edad concreta. Parto explicita el proceso de expulsar y desembarazarse de la carga de este ideario social, para abrir paso hacia otros horizontes. Un pasillo que se estrecha evoca tres etapas de una sola mujer, o de todas las mujeres, atravesada por el deseo sexual, el deseo de ser madre y el deseo de ser libre.

Al otro lado, el renacimiento.

 

Yapci Ramos vive y trabaja entre Tenerife, Barcelona y Nueva York. Su expresión artística se enfoca en la exploración de la identidad, la sexualidad y el territorio a través de la creación de instalaciones multimedia. Su obra, caracterizada por su enfoque emocional, físico e introspectivo, utiliza su propio cuerpo como medio para canalizar los tabús, los rituales y la catarsi que modelan la experiencia del ser. Ha llevado a cabo destacadas residencias artísticas en lugares como The Watermill Center en Nueva York, The Fountainhead Residency en Miami y Art Omi en Nueva York. Ha participado en bienales como Rencontres Africaines de la Photographie en Bamako, la Trienal de Angola en Luanda y la Bienal de Arte Contemporáneo del Caribe en Aruba. Entre los espacios donde ha expuesto, son remarcables TEA Tenerife Espacio de las Artes en Tenerife, The Delaware Contemporary en Delaware, EAC Espacio de Arte Contemporáneo en Montevideo, MUNA Museo de la Naturaleza y Arqueología de Tenerife, Casa África en Las Palmas de Gran Canaria, El Museo para la Identidad Nacional Tegucigalpa y CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno en Las Palmas de Gran Canaria.