Live coding amb Toplap Barcelona

Espacio de conciertos, charlas y experimentación colectiva

Actividad
Després del vendaval - Concierto / conferencia / instalación / performance | 12-16.11.2024 / 11h - 20h | Sala de actos y sala Bar

Actividad gratuita con inscripción previa (15 plazas) para las actividades Taller de Microblocks y Live coding para niños del sábado 16/11.

Taller de Microblocks. Formulario de inscripción:
https://forms.office.com/e/FK43iBfNxU

Live coding para niños. Formulario de inscripción:
https://forms.office.com/e/9rYvg4WR1t

Després del vendaval

Live coding es una práctica escénica y una técnica de creatividad centrada en la escritura en tiempo real de código fuente y el uso de programación interactiva, es improvisar y formalizar en público. Los live coders exponen y modifican en tiempo real el software generando música y/o imágenes, mientras la manipulación del código se proyecta para permitir ver el proceso: ¡nuestros pensamientos! El live coding se usa en muchos géneros musicales, y por los elementos que lo componen -arte, ciencia y tecnología- configura también un discurso social y político.

El live coding se organiza dentro de una comunidad global llamada TOPLAP con sedes locales en varios lugares en todo el mundo. La comunidad local se denomina TOPLAP Barcelona.

El principio del live coding de compartir la pantalla del intérprete y, por lo tanto, los procesos de creación de la música y los visuales, desafía las narrativas comunes de autoría y propiedad impresas en la industria del arte. Live coders a menudo aprenden nuevos trucos y técnicas viendo cómo lo hace algún otro. Junto con la amplia disponibilidad de software libre y de código abierto para el live coding y los múltiples canales y maneras de intercambio de información que existen dentro de la comunidad, esto también desafía las concepciones tradicionales de producción creativa donde alguien es propietario de los derechos de la producción final de la obra. 

Los algoraves se inspiran en la idea de personas anónimas tocando para multitudes anónimas, colapsando jerarquías y cabezas de cartel. El live coding no pretende ser el futuro de la música electrónica, sino más bien una comunidad diversa abierta a todo el mundo que se involucre en el live coding y sus principios comunitarios.

 

La comunidad se reunirá para compartir conocimientos y experimentar colectivamente, ofrecer mesas redondas, charlas, talleres y conciertos de varios estilos y para todas las edades.

 

Programa:

 

Martes 12/11/24:

11-18 h / Sala de Actos / Cucacharrismo: Live coding y hardware
Live coding controlando sintetizadores de música (y/o vídeo). A cargo de TOPLAP Bcn.

19:15-20:15 h / Sala de Actos / Mesa redonda. Livecodera meetup
Livecodera es una comunidad de cerca de 100 mujeres y FLINTA* que practican el live coding. Acogerán un encuentro híbrido (presencial/online) para trabajar temas relacionados con las experiencias vividas por sus integrantes en la práctica de esta disciplina. Coordinado por Maia Francisco (Toplap) y Alicia Champlin (Toplap).
Aforo: 30 plazas.

 

Miércoles 13/11/24:

11-18h / Sala de Actos / Livecoding colaborativo: Flok 
Flok es un entorno políglota para hacer live coding colaborativo, donde un nombre indeterminado de live coders pueden crear música y visuales conjuntamente, parecido a lo que se hace para redactar documentos con Google docs. Coordinado por Lina Bautista (Toplap).

19:15 -20:15 h / Sala de Actos / Mesa redonda. Meetup de código artesano
Mesa redonda con gente de la comunidad que ha desarrollado su propio lenguaje de programación para hacer live coding. A cargo de la comunidad TOPLAP Bcn.  
Aforo: 30 plazas.

 

Jueves 14/11/24:

11-18 h / Sala de Actos / Livecodeando visuales
Live coding controlando visuales. Coordinado por TOPLAP Bcn.

19:15 -20:15 h / Sala de Actos / Charla. Datos, tiempo real y algoritmos de aprendizaje
Charla sobre datos utilizados en sistemas de inteligencia artificial aplicada en el live coding, tocando temas como: datos para el live coding, qué es el tiempo real, Markov vs Neural Nets, Transformers Attack, "I’m a human, can I play?". Coordinado por el Dr. Iván Paz (Toplap), doctor en Live Coding e IA.
Aforo: 30 plazas

 

Viernes 15/11/24:

11-17 h / Sala de Actos / Taller de experimentación con código e instrumentos
Músicos de diferentes ámbitos y miembros de TOPLAP Bcn experimentarán para conseguir la fusión entre dos ámbitos aparentemente tan distantes como la música de cámara y el live coding. Coordinado por Niklas Reppel (TOPLAP Barcelona).
Aforo: 30 plazas.

18:45-20 h / Sala de Actos / Concierto experimental con Ensemble Orfeó Gracienc
Concierto/experimentación, fusión entre la música de cámara y el live coding.

 

Sábado 16/11/24:

11-12:30 h / Sala Bar / Taller de Microblocks
Taller de Microblocks destinado a público de todas las edades, impartido por su desarrollador Bernat Romagosa, haciendo servir sintetizadores electrónicos DIY de precio muy asequible. Público familiar, recomendado a partir de 12 años. Coordinado por Bernat Romagosa (Toplap).
Aforo: 15 plazas, más familiares acompañantes.
Inscripción previa mediante formulario, activo a partir del 30/10/24.

12:45 -13:30 h / Sala Bar / Live coding para niños
Concierto divulgativo destinado a introducir a los niños a la música contemporánea, electrónica y algorítmica. Actuación acompañada con live coding de visuales que ayuden a entender el concepto de manera sencilla y asequible. Público familiar, recomendado a partir de 12 años. Coordinado por Eloi el Bon Noi (Toplap).
Aforo: 15 plazas, más familiares acompañantes.
Inscripción previa mediante formulario, activo a partir del 30/10/24

Después de los conciertos familiares y hasta las 20:00 h / Terraza / Concierto Algorave
Sesión de música electrónica de baile con algoritmo. La duración de los sets es entre 20 y 30 minutos, pero la duración del concierto viene determinada por las ganas que tenga la gente de bailar.

 

 

A cargo de TOPLAP Barcelona    

Actividad impulsada por: Cicle Difracccions, Xarxa de músiques inusuals arreu del territori

 

TOPLAP Barcelona es un colectivo que practica y promueve el live coding como técnica creativa en la creación audiovisual, como aproximación crítica a la tecnología y como proceso de investigación, con herramientas libres y de código abierto.
A lo largo de los años, TOPLAP Barcelona ha establecido relación con artistas y otras comunidades de live coding de todo el mundo. Promueve el intercambio entre estas comunidades, acogiendo e invitando a participar en sus actividades a artistas del mundo. También apoya a las artistas locales que quieren llevar sus proyectos más allá del ámbito local. 

 

toplapbcn-logo-black-adaptat

 

 

Idioma: catalán, castellano e inglés

 

 

Enlaces de interés:

https://toplap.cat/

https://blog.toplap.org/

 

IMG_4527-606x366

AlgoraveViu2024-(19)-366

AlgoalgoViu2024-(2)-606x366

AlgoalgoViu2024-(8)-606x366

Live coding amb Toplap Barcelona