¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Mirando al frente y al presente, abrimos también un espacio dialéctico que tiene por propósito explorar debates encontrados sobre las diversas formas de lo social, de lo urbano, de lo tecnológico, de lo vital, en el que se pretende agitar conversaciones que permitan la escucha y el intercambio de posiciones. Este espacio sub rosa, planteado como potencial caja de herramientas, habla desde la voz anónima, despojada de actores, para lanzar cuestiones que interesen al espacio común.
La expresión neolatina sub rosa (que significa ‘bajo la rosa’), sugiere secreto y confidencialidad, de forma similar a la regla Chatham House, utilizada en todo el mundo para fomentar el diálogo inclusivo y abierto en reuniones de todo tipo y ayudar a crear un entorno de confianza para entender y resolver problemas complejos. La regla dice que hay que compartir la información que se recibe sin revelar la identidad de quien la proporciona. Sub rosa atiende a esta lógica.
Activaciones del espacio sub rosa (nivel 2):
9/10/24, 18 h: Ocupación (vivienda, espacio público, turismo).
6/11/24, 18 h: Tecnodesobediencia.
21/11/24, 18 h: Márgenes (trabajo, migración, gobernanza).
12/12/24, 18 h: Renta básica universal.
El espacio sub rosa forma parte de la exposición Després del vendaval (2.10.2024 – 12.01.2025)