¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita
Los escribientes o memorialistas formaban parte del paisaje urbano de las Ramblas. Su oficio era escribir, a mano o a máquina, al dictado o pasando “a limpio” lo que el cliente pedía. Podían ser cartas de varios tipos o incluso documentos administrativos. Escribían de manera rápida, pulcra y sin faltas de ortografía. Se desconoce cuándo surgieron los primeros escribientes en la ciudad de Barcelona, pero a mediados del siglo XVIII ya había barracas de copiadores de cartas en la plaza de Sant Jaume. Un siglo más tarde, durante la década de 1860, estos se trasladaron al lado del Palacio de la Virreina, donde permanecieron durante muchos años. Ana Ruiz, la última escribiente conocida en Barcelona, ejerció su actividad hasta el año 1991.
Los escribientes es una performance realizada en las Ramblas y abierta al público, una acción que reivindica la vertiente más poética y creativa de un oficio ya desaparecido. Durante cinco días, varios participantes de la exposición Utopia Rambles ejercerán de escribientes para los transeúntes que lo deseen.
Enlaces de interés:
www.marlajacarilla.es
www.enriquebaeza.com
www.ortesia.online
Una iniciativa de Utopia Rambles
Con la participación de Cecilia Vieira, Enrique Baeza, Marla Jacarilla, Jordi Vizcaíno y Ortésia Cabrera
Cecilia Vieira explora las tensiones urbanas a través del artivismo, la contrapublicidad y la investigación corporal. Lo urbano como lugar de investigación y confrontación de realidades. Trabaja a través del cuerpo, contemplado como espacio político.
Enrique Baeza es un artista cuya obra gravita alrededor del lema Reality is Spam y utiliza la palabra como catalizador social. Ha recorrido más de 50 ciudades realizando intervenciones en el espacio público a través del lenguaje.
Marla Jacarilla es artista visual, escritora y crítica cinematográfica. Desarrolla su obra mediante técnicas como la escritura, la performance, el video y las instalaciones.
Jordi Vizcaíno es filósofo activista, educador de espontaneidad Seitai, locutor de radio, presentador y organizador de eventos, escritor, calígrafo, dibujante, poeta de calle, performer cromático, cantor y danzarín.
Ortésia Cabrera articula la postcolonialidad reificada en su cuerpo neurodivergente, trans no binaria, rural y catalana para hacer una estética multidisciplinaria. Puedes decir punk, sin embargo, si lo prefieres. O amor.
Idioma: catalán y castellano