¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Una propuesta escénica interactiva. Teatro documento
Exposición
El propósito de la instalación es el de sensibilizar y posar en conocimiento de todo el mundo la situación en la que se vive y se encuentra la violencia machista en España. MACHO MAN es un viaje escénico y experimental en forma de instalación donde el público pasa a ser el protagonista del espectáculo desplazándose por diferentes espacios como si fuera un laberinto. A los espectadores-participantes se les facilita un sistema específico de auriculares inalámbricos que hará de guía, de documentalista o simplemente ayudará a completar la composición espacial mediante un ambiente sonoro. Cada uno de los once espacios tiene un carácter independiente y autónomo, con un mecanismo de interacción también propio, que obliga al público a estar siempre receptivo, sumando imágenes, sensaciones, vivencias que van componiendo un todo con el fin de que el público tome conciencia de la violencia de género en el ámbito de la pareja, familiar, laboral, social y judicial. ¿Qué está sucediendo? ¿Quiénes son las víctimas? ¿Cómo les cuesta reconocer y aceptar que son víctimas? ¿Qué huella deja el ser humano a través de los siglos mediante la educación? ¿Cuáles son nuestras propias acciones o no acciones? ¿Qué hacemos y qué no hacemos? ¿Por qué hoy en día un mujer, por el solo hecho de serlo, continúa siendo una víctima potencial? ¿Cómo reaccionan los poderes ante estos hechos?
En un recorrido aproximado de unos 60 minutos, el público entrará en grupos de 6 personas que se irán separando y reencontrando por varias salas. Cada 8 minutos entra un grupo nuevo para revivir esta experiencia. En este viaje el público leerá, paseará, escuchará, escogerá e interactuará con los espacios y con otros participantes.
Dirección y creación: Àlex Rigola.
Assesora de contenidos y psicóloga experta en violencia machista: Alba Alfageme Casanova.
Ayudante de dirección: Alba Pujol.
Asistencia a la dirección: Irene Vicente Salas.
Equipo dramatúrgico: Ferran Dordal, Alba Pujol, Irene Vicente Salas y Àlex Rigola.
Diseño de espacio: Max Glaenzel.
Asistencia de espacio escénico: Judit Colomer.
Diseño de sonido y QLab: Igor Pinto.
Edición de vídeo: Alejo Levis.
Grabación doblaje: Beatgarden (Pau Romero).
Doblaje en lengua inglesa: Molly Malcom
Técnico de sonido: Ferran Puertolas.
Técnico eléctrico: Àngel Puertas Sala.
Responsable del montaje: Raul Vilasís.
Construcción: Pascualín estructures i Òscar Hernández “Ou”.
Traducción y correcciones: La correcional. Serveis textuals.
Producción ejecutiva: Clara Aguilar, Jordi Puig “Kai” y TITUS ANDRÒNIC S.L.
Distribución: Art Republic (Iva Horvat).
Agradecimientos a Maria Domènech, Rosa Salas, Núria Marín, Mireia Mascarell, Ramona Glaenzel, Elena, Javier Torres, Fundació Surt, Ajuntament d’Hospitalet, Servei d'Infància i Família de l'Institut Mallorquí d'Afers Socials y Marta Hierro del documental "Els Monstres de Ca Meva" por los materiales infantiles aportados al proyecto.
Esta instalación de teatro documento contiene testimonios reales de violencia machista. Puede herir la sensibilidad de algunas personas.
Recomendada a partir de 3r de ESO.
Con la colaboración del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Institut Català de les Empreses Culturals.
MACHO MAN es una coproducción de Heartbreak Hotel, Titus Andrònic S.L., Temporada Alta 2018 y Teatros del Canal.