Minorías y resistencias: una mirada desde dentro

Teo Vázquez

Obra

12 octubre 2023 - 31 enero 2024

Hace 20 años las mareas de la vida trajeron a Teo Vázquez a Cataluña, el encuentro con el pueblo gitano data desde entonces. El interés por su cultura / folklore (flamenco), nomadismo y muchas de sus costumbres, le conectan con sus propias raíces, maneras de vivir, sentir, y con la tierra que lo vio nacer: Cádiz, Andalucía. Referencias como el poeta Federico García Lorca, Camarón de la Isla, gran cantaor gitano, o el fotógrafo Josef Koudelka, han sido puertas importantes desde el arte para sus exploraciones. 

Al llegar a Barcelona, le sorprendió cómo la comunidad gitana había sido reunida en un mismo espacio, sin tener en cuenta sus diferentes comunidades y sus especificidades culturales. Su encuentro con el pueblo gitano le abre un mundo de conocimiento, que le conecta con su experiencia de niñez en Cádiz. A partir de ahí empezó a fotografiar barrios como La Mina, La catalana y el barrio de San Roque, que es el barrio donde reside hoy día. “Cada día me tropiezo con gallos en la calle, hogueras y demás celebraciones y costumbres de sus vecinos, el pueblo gitano.” comenta el artista. 

El proyecto propone un mural fotográfico en el muro exterior de la fachada principal del Santa Mònica, con un retrato en gran formato del patriarca gitano Sebastián Fernández Cortés “Tío Bastián”, sosteniendo una vara con su mano izquierda, con la cabeza de un caballo tallado en oro, como representación del reconocimiento dentro de la comunidad. Y con el brazo derecho soportando un gallo, una figura controvertida en el amplio espectro iconográfico y simbólico en occidente. El mural será desplegado en el muro exterior de la fachada del segundo piso del Santa Mónica. La imagen del poder y resistencia de un pueblo transportador de una dimensión de conocimiento invisibilizado. 

Teo Vázquez (Cádiz, 1975) es un fotógrafo y artista plástico gaditano residente en Barcelona. Formado en fotografía en el Hackney Community College de Londres y en Instituto de Estudios Fotogràficos de Catalunya, ha expuesto en galerías y festivales alrededor del mundo. En lugares como Reino Unido, China, Francia, Italia, Suiza, Ucrania, Bosnia-Herzegovina, Serbia, México, Estados Unidos, Uruguay y Cuba, podrás encontrar sus obras mirándote desde murales llenos de expresión humana, lucha y humor. Forman parte de su trayectoria profesional, centrada proyectos de arte urbano, murales y publicidad. 

El interés sin límite por las personas y sus vivencias, el nomadismo, el desarraigo, la calle, la pureza y todo lo que le conmueve hacen que el retrato sea su canal de expresión más directa. 

Minorías y resistencias: una mirada desde dentro