¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Maria Eugenia Piola Simioli, Saber Lech-hab el Ghoury i Araceli Muñoz Garcia
Obra
“Mi voz no tiene espacio. De silencios y silenciamientos” es un relato coral sobre las vivencias personales y colectivas de las “polisemias del silencio”, en el contexto de la heterogeneidad que caracteriza a las experiencias migratorias. La obra está inspirada en una serie de preguntas: a qué le llamamos silencio, qué significa hablar de silenciamientos en el contexto del hecho migratorio, qué emociones se desatan cuando queremos sacar nuestra voz, expresar nuestra vivencia, compartir nuestra perspectiva y no encontramos eco o resonancia en el otro, cómo se conjugan los silencios y los silenciamientos para construir el olvido y la ausencia.
Enlaces de interés:
Grup de Recerca i Innovació en Treball Social (GRITS): http://www.ub.edu/grits/ca/
Sabers Migrants: https://sabersmigrants.net/es/
Maria Eugenia Piola Simioli, Saber Lech-hab el Ghoury i Araceli Muñoz Garcia / Mi voz no tiene espacio. De silencios y silenciamientos - Polisemias del silencio
Producción: Sabers migrants
Agradecimientos: Sabers migrants y Jiser
Esta obra ha sido concebida en el marco del trabajo colectivo y creativo del Colectivo Saberes Migrantes, un espacio de encuentro que propone tejer procesos de pensamiento, escucha, diálogo y creación para abordar de manera crítica el relato hegemónico de las migraciones.
María Eugenia Piola (Mendoza, 1967). Doctora en Antropología y profesora del grado de Trabajo Social de la Universitat de Barcelona. Miembro del colectivo Saberes Migrantes y del Grup de Recerca i Innovació en Treball Social (GRITS).
Saber Lech-hab (Mataró, 1997). Hijo de la diáspora marroquí en Europa. Graduado en Trabajo Social. Desde temprana edad movido por aquello que representa y atraviesa a la generación de jóvenes que, cómo yo, han crecido buscando a sus referentes; aquellos con los que sentirse seguros y que hacen posible cambiar la historia única que borra los márgenes.
Araceli Muñoz (Barcelona, 1967). Doctora en Antropología y profesora del grado de Trabajo Social de la Universitat de Barcelona. Miembro del colectivo Saberes Migrantes y del Grup de Recerca i Innovació en Treball Social (GRITS).