Un rosari de despropòsits

Albert Gironès

Obra

02 febrero 2022 - 01 mayo 2022

Investigación en curso basada en las especulaciones generadas por la fotografía de un ovni disparada en Sóller, Mallorca, en noviembre de 1979. La cual unos años más tarde se determinó como un simple lens flare, un reflejo generado por la lente de la propia cámara.

La obra se fija en la serie de explicaciones presentadas en cada momento como la verdad del caso, pero que con la distancia podemos entender como lecturas concretas realizadas desde un campo de visión concreto atravesado por un contexto y una tradición concretas. Desde el apoyo a la teoría de la nave espacial durante la fiebre ovni y extraterrestre de los medios de comunicación de ámbito nacional durante la transición española, hasta la cada vez más racionalizada y cientifitzada explicación escéptica del fenómeno ovni, que en este caso en particular se ejemplariza a través de la teoría del flare.

El proyecto propone uno análisis comparativo entre la icónica imagen y unas nuevas capturas realizadas con la misma cámara, óptica y encuadre el día de su aniversario el año 2020 y 2021, que parecen poner en duda la teoría hasta ahora aceptada del reflejo.  

 

Albert Gironès (Valles, 1995)

Artista visual, gestor cultural e investigador. Trabaja desde y para el contexto a través de la investigación artística y la intervención en la realidad. Su práctica mantiene intereses en las historias populares, la rumorulogia y los imaginarios maravillosos asociados a ciertos lugares. Ha desarrollado proyectos en colaboración con espacios de creación, asociaciones vecinales, museos, centros educativos y editoriales en Cataluña, España, Finlandia, Italia, Costa Rica o Chile, entre otros.    

El ovni de Manises

Con la colaboración de: Clara Gassull Ran-el Cabreraç

Producción: Edu VidiellaFusteria Albert GironèsGrup BOULogoscan Treballs gràficsVidres Valls

Apoyo montaje: Oriol Moreno

Agradecimientos: Aina CrespíAlberto DarderAniol GironèsAnna VilamúAntonio BernalEugènia LópezDiario de MallorcaJordi AndillaMaria CalafatMònica RoviraPol Olivé y Vicente-Juan Ballester Olmos

 

 

Experimento realizado el martes día 29 de marzo al Salón de actos del Santa Mònica

“Un rosario de despropósitos”, de Albert Gironès

 

esquema_experiment_sm_2-reduit

El experimento propone un intento de recreación en estudio de las supuestas condiciones básicas detectadas por la toma de la fotografía ovni de 1979 desde Sóller, Mallorca, para experimentar las posibilidades prácticas de que la imagen muestre efectivamente un lens flare. A través de esta recreación, se propone la creación de una serie de fotografías que a través del mismo encuadre que en la imagen original, intenten imitarla. El experimento se diseña a través de las intuiciones y conocimientos en fotografía del fotógrafo Ran-el Cabrera, y cuenta con la ayuda técnica de la también fotógrafa Clara Gassull.

albert-(2)-reduit

A través de una plancha de foam negro de 3 x 1,5 metros recortada a medida, se recrea la silueta de las montañas del Marroig, el Portillo de Su Costa, el Puig del Ofre y lo Cornador Grande y Pequeño - la silueta vista desde la plaza del Mercado de Sóller y enmarcada en la parte inferior de la fotografía de 1979. A través de una bombilla de 2.700 K montada junto con un diafragma de cámara fotográfica se recrea por detrás de la silueta montañosa la fuente de luz en la fotografía; y a través de una tela blanca y del humo de un cigarrillo electrónico se recrea la niebla baja que se aprecia en la imagen. La serie de fotografías en cuestión fueron disparadas con una cámara SONY A7R digital, y un objetivo MINOLTA Rokkor 50mm 1.4, el mismo que utilizó el autor en la fotografía original.

clara-(2)-reduit

Actualmente y una vez cerrado el experimento, el fotógrafo Ran-el Cabrera trabaja en la extracción de conclusiones respecto a este. Conclusiones que se plasmarán a través de un informe técnico que orientará los próximos pasos en el proyecto de investigación "Un rosario de despropósitos".

albert-(3)-reduit

 

 

https://youtu.be/4CupDOyD6yE