¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Cuarta declinación del proyecto de investigación escénica "ULTRAFICCIÓN" de El Conde de Torrefiel
Público general
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con reserva previa en este enlace.
Con El Conde de Torrefiel
Durante 3 días estudiantes de arquitectura de la UB y El Conde de Torrefiel diseñarán entre todas un gran totem con materiales humildes que construirán en directo frente al público sentado en una grada, que observará el proceso de construcción acompañado por un texto proyectado cuya temática central es la reflexión sobre el trabajo en el siglo XXI, qué significa el tiempo del trabajo de una vida, si todavía existe la clase trabajadora a día de hoy, y las creencias actuales. Dinero y dios, trabajo y ocio, ficción y vida, arte y técnica, son las cuestiones que interpela esta cuarta declinación del proyecto de investigación escénica "ULTRAFICCIÓN".
Desde el 2010 Tanya Beyeler y Pablo Gisbert encabezan el proyecto artístico "El Conde de Torrefiel". Sus trabajos escénicos moldean una estética visual y textual resultado de una oscilación entre literatura, artes plásticas y movimiento coreográfico. El proyecto "El Conde de Torrefiel" ha consolidado un lenguaje escénico propio, especialmente gracias al apoyo y la visibilidad ofrecido por parte de de festivales y teatros europeos.
Actualmente, están inmersos en un proceso de investigación llamado "ULTRAFICCIÓN" que culminará con el estreno de una pieza escénica en mayo de 2022. Durante el 2021 y con una clara voluntad experimental, han activado una serie de presentaciones públicas de artefactos escénicos, que buscan activar formalmente las tensiones inherentes a las condición del concepto de ficción en el presente. El Festival Salmôn 2022 acoge el cuarto ensayo de este proyecto.
Con la participación de estudiantes de la assignatura Introducción a l'escenografía de la ETSAB-UPC (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - Universidad Politécnica de Catalunya).