Waiting for Other

Nooroa Tapuni

Obra

09 junio 2022 - 21 agosto 2022

Las culturas indígenas del Pacífico creen que el mundo material y el mundo inmaterial están conectados y que contienen el presente, nuestro pasado y nuestro futuro. Centrada en esta forma de entender el mundo, multicapa y multidimensional, la genealogía (akapapa, whakapapa) manifiesta interconexión y continuidad mediante estrategias recursivas inherentes.

A través de la lente de la arqueología genética (Refiti, 2008), la manifestación de nuestro antepasado se hace presente a través del cuerpo. Aquí la noción del yo, en singular, se posiciona en relación con el yo como otro, como un antepasado, como múltiple. Es decir, la noción de yo se entiende como la relación que une a nuestros antepasados a través de la materia arqueológica genética, que manifiesta el pasado en el presente.

Es a partir de esta forma de entender el yo cuando comienza la consideración temática de este trabajo. El proyecto explora hasta qué punto la interconexión y la continuidad, desde una lente indígena del Pacífico, pueden explorarse con medios digitales.

El proyecto tiene un enfoque bifurcado. Con el primero se secuencian las partes del cuerpo en relación con los orígenes cosmológicos indígenas del Pacífico. Esta secuencia animada es una reorientación del yo y del antepasado. Con el segundo, se analiza la relación entre la piel del cuerpo y la piel de la imagen digital. En esta exploración son cruciales las nociones de tu ke (estar en diferencia), como en el estereotipo negativo aplicado a la piel negra, y de te'ta'i, (estar como si fuera otro, como un antepasado). Este doble enfoque pone en cuestión lo que los antepasados manifiestan a través de la piel del cuerpo y la piel de la imagen digital, y lo que de la interfaz digital aparece en nosotros.

Referencia:

  1. L. Refite (2008). “The forked centre: duality & privacy in polynesian spaces & architecture”. Alternative: An International Journal of Indigenous Scholarship, 4(1), 97-106.

Autores: Nooroa Tapuni

Obra: Waiting for Other explora el autorretrato como si fuese otro, como un antepasado, a través de una serie de GIF interrelacionados. El trabajo secuencia las partes del cuerpo en relación con la cosmología indígena del Pacífico para reorientar el yo y el antepasado. Es un proyecto acumulativo que se construye y amplía en el tiempo. Esta exposición es su presentación inaugural.

Tipología: obras de arte

Tema: interfaz digital, conocimiento indígena, interconexión, arte de internet de arqueología genética

 

Artista interdisciplinaria, Nooroa Tapuni busca derivar una correlación entre conjuntos de conocimientos aparentemente dispares para desplegar las relaciones de poder. Sus anteriores proyectos planteaban una comprensión autóctona de la interconexión como un sistema cibernético, una relación de comunicación y control, mediante la práctica de arte digital interactivo. Esta era una manera de explorar hasta qué punto el material digital puede ser la interfaz para la comprensión intuitiva y el conocimiento indígena. Uno de sus intereses actuales es la ambigüedad de la comunicación por medio de material de transcodificación.