Other Days, Other Eyes

Shona Kitchen

Obra

09 junio 2022 - 21 agosto 2022

Other Days, Other Eyes (2019) hace referencia a la evolución de las omnipresentes infraestructuras de grabación que nos rodean y reflexiona sobre la generación y transmisión de esta información, así como sobre la abundancia creciente de información cotidiana y banal que impregna nuestra sociedad.

Kitchen combina secuencias en directo filmadas con una cámara con curiosidades de la vida cotidiana, elementos de archivo y gotas de vidrio analógicas cargadas con el peso de contenido digital recopilado. Las gotas más pequeñas surgen de las paredes y evocan los aparatos diminutos de nueva creación que un día bien podrían convertirse en una cámara que especulara sobre la evolución de los organismos arquitectónicos vivos. La obra capta la coexistencia del ámbito físico y virtual, lo natural y lo artificial, la realidad, la imaginación y lo absurdo.

Este proyecto surge del trabajo de investigación IMAGEOBJECTLANDSCAPEEVENT llevado a cabo por el equipo Kitchen-Hooker, que llevan mucho tiempo trabajando juntos. Gran parte del trabajo de Kitchen se inspira en los escritos de J. G. Ballard. En este caso, se trata de un relato corto titulado Sound-Sweep, del cual un fragmento dice: “los estratos sónicos de la vida urbana cotidiana [...] son tan omnipresentes que están literalmente incrustados en paredes y superficies”. En el libro de Ballard, un escáner de sonidos es el equivalente de un barrendero que recoge la abundancia de sonidos cotidianos absorbidos por la arquitectura.

El título del proyecto está tomado de otro escritor de ciencia ficción de los años setenta, Bob Shaw.

Esta obra se ha realizado en colaboración con el artista de vidrio Evan Voelbel.

Shona Kitchen (Ceres, 1968)

Shona Kitchen es una artista, diseñadora y educadora reconocida internacionalmente que vive en Providence (Rhode Island). Desde que terminó sus estudios en el Royal College of Art con un máster en arquitectura, ha dividido su tiempo entre la práctica creativa y la enseñanza. Su práctica suele ser colaborativa, basada en la investigación y específica del lugar. Por medio de elementos digitales, analógicos y biológicos, su obra ofrece un espacio en el que conviven de forma lúdica el ámbito físico y virtual, lo natural y lo artificial, la realidad y la imaginación. En todos sus trabajos, explora las consecuencias psicológicas, sociales y medioambientales de los avances y fracasos de la tecnología. Colabora a menudo con científicos, ingenieros, escritores y desarrolladores de software. Su obra se ha expuesto en diferentes lugares, como el Victoria and Albert Museum, el Kelvingrove Museum, el Vitra Museum, el Montalvo Arts Center, el Center for Contemporary Arts de Varsovia, el Zero1 San Jose y el Simposio Internacional de Arte Electrónico, entre otros.

http://www.shivveruniverse.com/

Obras de la colección: Other Days, Other Eyes.