¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Ciclo sobre tecnología y percepción
Público general i especializado
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado
Desde los dispositivos ópticos hasta los entornos virtuales, ¿cómo responden los aparatos tecnológicos a las características de la percepción humana y cómo la influyen? ¿De qué modo una determinada concepción de lo que constituye la experiencia puede haber dejado de lado las sensaciones más concretas e individuales? ¿Y cómo esa comprensión genérica y descosificada del mundo limita la conciencia de los propios sentidos? ¿Afecta esto a la capacidad de imaginar posibles relaciones con las tecnologías digitales? ¿Qué partes de la experiencia tendemos a obviar cuando nos referimos a ese tipo de tecnologías?
Pantalla Párpado es un ciclo formado por tres actividades que pretenden reflexionar sobre el acondicionamiento que existe entre los dispositivos tecnológicos y la percepción. Las sesiones quieren ser un espacio para obturar la mirada, un parpadeo orientado a buscar una distancia crítica y abrir posibilidades en los vínculos que establecemos con las nuevas tecnologías.
3ª sesión
03/06/2022 - 18.30h. Conversación con Jose Iglesias Gª-Arenal y Laura Arensburg
A partir de su proyecto "Las cunetas comienzan en África y terminan en nuestros cuerpos" realizado en residencia en Tabakalera (Donosti), Jose Iglesias Gª-Arenal se aproxima a las técnicas utilizadas para mirar y percibir el suelo. En especial, su interés se centra en el estereoscopio y sus relaciones con la configuración y el acceso a las imágenes coloniales. El estereoscopio, inventado a mitad del siglo XIX, se populariza ofreciendo la inmersión en un sitio y la extracción de un sitio.
Laura Arensburg ha problematizado sobre el ocularcentrismo como activadora del proyecto Malvidents en La Escocesa y, más recientemente, del Grupo de Estudios Perceptivos en Santa Mònica. Se trata de espacios de encuentro para trabajar otras lógicas de visión, dando espacio a otras miradas que signifiquen una relación no jerárquica entre los sentidos.
Poniendo en común las dos líneas de investigación, durante la sesión hablaremos y probaremos dispositivos analógicos: estereoscopios portátiles y gafas de materiales sencillos para reflexionar sobre las particularidades de la visión y los procesos de estandarización de la mirada.
Foto: Tabakalera Centro de Creación Contemporánea
A cargo de los artistas residentes del Santa Mònica del ámbito de creación y programación digital
Sesiones
14/06/2022 - 18.30h. Conferencia "Percepción digital y datadiversidad" de Alejandra López Gabrielidis
18/06/2022 - 18h. Performance "After Glow Reality" de c41582028 y Sau-Ching Wong
28/06/2022 - 18.30h. Conversación con Jose Iglesias Gª-Arenal y Laura Arensburg