Bush butter i swit fo mboa

Agnes Essonti Luque

Obra

15 septiembre 2022 - 08 enero 2023

Todas venimos del fuego y  la vez estamos hechas de fuego. ¿Qué sería el hogar sin el calor del fuego, de unos fogones o del plato de comida que te espera cuando llegas a casa después de un día entero navegando incomodidades y contradicciones? No es que aquel plato de wata fufu y eru, de ekwang o de cacahuetes tostados con pan acabado de hacer puedan solucionar todo, pero al menos una puede llenarse el estómago y entonces el mundo parece un poquito mejor. Con suerte, el plato no te esperaba solo y puedes comer con una madre, hermana, hija, vecina o amiga y os nutrís juntas. Porque nutrirse es más que comer y compartir con otras es cuidar.

Esta instalación, pensada expresamente para esta exposición, se plantea como un espacio para ser vivido y disfrutado. A través de objetos catalizadores de su identidad, la artista busca transportarnos a su propio universo, donde cuestiones como la afrodescendencia, la ancestralidad, la autorepresentación, lo cotidiano y las memorias familiares se sitúan en el centro. No se trata de una obra para ser contemplada, sino de una invitación a sentarse en la mesa y disfrutar del espacio de la manera que queramos.

 

recuredosheredados_AGNES-ESSONTI-reduit

Autora: Agnes Essonti Luque

 

Agnes Essonti Luque (Barcelona, 1996) es una artista afroespañola que vive y trabaja en Hospitalet de Llobregat. Como una vuelta a las raíces, su obra se traduce en un viaje constante. Deshace por sus memorias; necesita volver como un alimento nutriente que sustenta su arte y su vida.

Con una sólida formación académica -donde figuran estudios de fotografía en KCC en Londres, un postgrado en Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros, y un Máster en Desarrollo de Proyectos Fotográficos en Blank Paper-, su línea de trabajo se ha enfocado hacia temas como ahora la identidad, la raza y la ancestralidad. Sus piezas son catalizadoras de un proceso de investigación que sostiene a través de medios como la fotografía, el vídeo y la perfomance, y en los que ha encontrado la posibilidad de registrar, configurar y (re)construir las propias memorias.

Su obra se ha expuesto en la Bienal Rencontres de Bamako, el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí y en la Bienal de Arte Contemporáneo de Dakar.

 

 

Colaboración: Mango+Okra

Agradecimientos: "A todo el equipo del SM por la oportunidad, a mi familia y amigas por acompañarme y a mis ancestros por guiarme en todo momento". 

 

Activaciones de la obra:

20.10 / 19h: Identitats. Com construïm la llar quan ens sentim lluny de casa nostra? / Agnes Essonti link
11.11 / 19h: 11.11 Cures. Qui està sostenint les nostres vides  / Agnes Essonti link
02.12 / 19h:  Habitatge. Altres maneres d'entendre, viure i reivindicar la llar / Agnes Essonti link