Serrat: 50 años de canciones

Exposición

Exposición | 02.06 - 13.09.2015 | Claustro


Todo empezó el 18 de febrero de 1965. Radioscope, uno de los programas más populares de la radio catalana, se retransmitía en directo desde el estudio Toresky de Radio Barcelona. Esa mañana Salvador Escamilla presentó a un joven del Poble-sec que había escrito algunas canciones en catalán. En cosa de pocas semanas un aún desconocido Joan Manuel Serrat pasó a grabar su primer disco, incorporarse a Els Setzes Jutges y empezar sus primeros conciertos públicos.

Serrat: 50 años de canciones reflejados a través no sólo de la música sino también de objetos, imágenes, instrumentos musicales, discos, literatura, pequeños y grandes recuerdos, fragmentos de nuestra historia más cercana agrupados en torno a nueve momentos escogidos para servir de trampolín hacia toda su obra, toda su vida.

La muestra que se presentará en Arts Santa Mònica pretende ser un reconocimiento de esos cincuenta años de poesía y canciones y de todo el legado que Serrat ha dejado para un colectivo importante de músicos actuales.


Libreto

  • Organiza y produce Arts Santa Mònica - Departament de cultura.
  • Comisarios Miquel Jurado, Lluís Marrasé y Fermí Puig.
  • Producción ejecutiva Guillem Augé.
  • Diseño expositivo Josep Bohigas y Guillem Augé con la colaboración de: Julieta Grimberg, Georgina Surià y Eduard Pascual.
  • Montaje La Central de projectes, Arts Santa Mònica.
  • Fotografias Arxiu Lecturas, Arxiu Nacional de Catalunya, Pilar Aymerich, Martí E. Berenguer, Antoni Capella, Francesc Català-Roca, Antonio Espejo, Colita, Francesc Fábregas, Robert Freeman, Nicolás González Albiach, Oriol Maspons, Juan Miguel Morales, Leopoldo Pomés, Fermí Puig, Pep Puvill, Carles Ribas, Javier Salas, Joan Sánchez, Horacio Seguí i Jordi Socias.
  • Diseño gráfico Marta Llinàs (Estudi Canó).
  • Fotografias Arxiu Joan Manuel Serrat, Arxiu Lecturas (RBA), Arxiu Nacional de Catalunya, Pilar Aymerich, Martí E. Berenguer, Antoni Capella, Francesc Català-Roca, Francesc Dalmau, Antonio Espejo, Colita, Francesc Fàbregas, Robert Freeman, Nicolás González Albiach, Oriol Maspons, Juan Miguel Morales, Leopoldo Pomés, Fermí Puig, Pep Puvill, Carles Ribas, Javier Salas, Joan Sánchez, Horacio Seguí , Jordi Socias i What’s Up Doc.
  • Amb la colaboración de Fundació SGAE.
  • Agradecimientos Xavi Ramírez i Eduard Mauri, Consulado de la República Argentina (Barcelona), Consulado General de Uruguay (Barcelona), Gemma Fàbregas, Magda Juando, Lecturas (Ruth Cervelló), Coral Majó, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Santiago de Xile), Arturo Navarro (Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Xile), Francesc Palop, Rosa Badía i Xavier Sánchez (Radio Barcelona), Horacio Seguí, Jordi Serchs (Arxiu Fotogràfic de Barcelona), Jordi Udina, RTVE y Tv3.