Popcèntric

50 años de pop catalán

Exposición

Exposición | 12.02 - 12.04.2015 | Primera planta


Popcèntric es una mirada transversal al pop catalán más actual que reivindica sus orígenes hace ahora cincuenta años. El panorama pop, con sus variantes rock, folk, psicodélico y de autor, ofrece una variedad que no podía ni imaginarse hace medio siglo, cuando se fundó Concèntric, el primer sello que contribuyó a iniciar la revolución del pop catalán. La cultura pop ha impregnado todos los ámbitos más allá de la música como columna vertebral, a través de la evolución de las letras, el audiovisual, la moda y el diseño.

La exposición Popcèntric. 50 años de pop catalán parte de la inmersión en la historia de Concèntric y La Cova del Drac –con Guillem d’Efak como primera referencia en marzo de 1965–, a través de cinco décadas de pop en Cataluña hasta descubrir a 20 de los artistas referenciales de la escena catalana emergente. Un recorrido musical, gráfico y visual desde Pau Riba, Guillem d’Efak, Maria del Mar Bonet o Lluís Llach hasta La Iaia, Mourn, El Petit de Cal Eril o Núria Graham en un panorama de círculos concéntricos surgido en los años sesenta –cuando se publicaban unos ochenta discos en catalán– y que llega a 2015 en una eclosión artística de calidad y diversidad que ha multiplicado por diez las producciones –en 2014 se editaron cerca de un millar de referencias.
 
Popcèntric es un retrato sonoro del pop catalán, la cultura popular de nuestro paisaje musical. Desde las «canciones de ahora» que reclamaba Lluís Serrahima y la Nova Cançó –la primera expresión masiva del pop y la música moderna catalana impulsada por Concèntric y Edigsa– hasta los 100 mejores discos y canciones del jukebox del pop-rock catalán de compañías herederas de aquella semilla como Blau/DiscMedi, Picap o Música Global, y la actual propagación de decenas de pequeños sellos para explicar quiénes somos y cómo sonamos.

 

  • Comisariado Grup Enderrock (Lluís Gendrau, Jordi Novell, Rosa E. Massaguer, Joaquim Vilarnau)
  • Diseño de la exposición Emiliana Design Studio
  • Diseño gráfico David Torrents I Silvia Míguez
  • Organiza Arts Santa Mònica - Departamento de Cultura
  • Colabora BankRobber