Cristina Lucas · All about color

Ciclo Disparos en medio del concierto

Exposición

Exposición | 2.09 - 08.11.2015 | Planta baja

All about color («Todo sobre el color») es una propuesta de Cristina Lucas que pone el centro en la pluralidad como condición política y confronta las representaciones pretendidamente objetivas que suponen la historia y la cartografía oficiales con las apropiaciones e interpretaciones subjetivas e ilimitadas que de ellas se pueden hacer.
 
El título de la muestra, como el de la instalación que la preside –Pantone -500 2007– alude a la utilización simbólica del color en el marco del código cartográfico que delimita la distribución geopolítica de los territorios, y también en relación con el sistema de banderas que propicia la identificación colectiva de los ciudadanos. El espacio expositivo está habitado por una serie de individuos que, con sus cuerpos y voces, construyen narraciones con las que exploran los fundamentos de los conceptos de estado y nación, las fronteras que señalan sus límites y las banderas con las que se distinguen. Plenamente insertos en la cultura del tiempo y el espacio que les son propios, todos ellos, y ahora también el espectador, interpretan la historia desde las respectivas cosmovisiones. Así, se produce una fusión de horizontes, en términos de Hans-Georg Gadamer, entendida como la manera de aproximarse a los conocimientos y aprehenderlos a partir de unos bagajes culturales, sociales, económicos e históricos determinados.

 
microRavals
Desde microRavals, en relación con la muestra «All about color» de Cristina Lucas, tomamos como punto de partida la Declaración de Friburgo sobre los derechos culturales. El texto lo presentó en 2007 el Observatorio de la Diversidad y los Derechos Culturales, junto con la Organización Internacional de la Francofonía y la UNESCO, y contó con el apoyo de más de cincuenta expertos en derechos humanos y de una plataforma de ONG. A partir de algunos artículos que conforman la Declaración de Friburgo, microRavals trabaja con diversas comunidades culturales que conviven alrededor del Arts Santa Mònica y que no tienen visibilidad ni representación en los canales habituales hegemónicos. En este sentido, destacamos dos cuestiones que el documento plantea: el derecho a poder ser un productor cultural y no solo un consumidor, y el hecho de equiparar la cultura popular y la cultura de la excelencia

 
Disparos en medio del concierto. De la distancia correcta a la proximidad es un programa de exposiciones acerca del trabajo de seis artistas que buscan generar una mirada crítica sobre la realidad que les rodea reduciendo la distancia entre ellos mismos y las cuestiones que plantean en sus respectivos proyectos para entrar en escena y, de una u otra forma, tomar posición mediante su implicación.
 
Daniela Ortiz
20.01-22.02.2015
 
Democracia
03.03-19.04.2015

Núria Güell
12.05-05-07.2015
 
Frederic Perers
15.07-13.09-2015

Cristina Lucas
22.09-08.11.2015
 
María Ruido
17.11.2015-10.01.2016

  • Disparos en medio del concierto. De la distancia correcta a la proximidad es un ciclo de exposiciones, a cargo de Cèlia del Diego.
  • microRavals es un proyecto de mediación en relación con entidades, centros educativos y vecinos del barrio, a cargo de Cristian Añó(Sinapsis).
  • Implic/Accions es un ciclo de actividades, a cargo de Jordi Ribas.
  • Organiza Arts Santa Mònica – Departament de Cultura
  • Colabora Centro de Arte Dos de Mayo, Departament d’Història de l’Art, Universitat de Barcelona i Tot Raval.