¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Con la participación de Miquel Jordà entrevistando a Dr. Truna
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Dr. Truna (Andrés Blasco Ramos)
La posibilidad de multiplicarme o 'el don de la ubicuidad', ha sido algo que me fascina desde niño. La idea de poder multiplicarme en una actuación en directo me permite fundir la invención sonora como 'luthier-electrónico' y la interacción con imágenes de mi mismo manipulando estos nuevos instrumentos.
Este 'Trio Truna' me permite jugar con el 'play-pause-stop' de dos lectores de DVD conectados a dos proyectores de video y al mismo tiempo tocar 'in-situ' mi violonchelo modificado de manera electrónica, por otra invención llamada 'Maleta-Mágica'. Dándome nuevas posibilidades de interacción, composición e improvisación con grabaciones de mi mismo, manipulando mis dos instrumentos inventados:
Toro-Cósmico y “Atril del Futuro”.
Estos nuevos instrumentos tienen una tímbrica completamente propia, son el resultado de un proceso largo de reciclaje de materiales y de experimentación de más de 30 años, para buscar un sonido que me identifique. De hecho son instrumentos que siguen en proceso y cambio incluso en el día de hoy.
Enlaces de interés:
https://triotruna.blogspot.com/
https://dr-truna.blogspot.com/
https://www.youtube.com/channel/UCfI_BkQ410SXKpc0gWLPBnA
https://dr-truna.bandcamp.com/music
https://vimeo.com/user9458837
Dr. Truna es el seudónimo de Andrés Blasco Ramos (Valencia, 1965), músico compositor y constructor de nuevos instrumentos electro-acústicos. Él mismo se denomina “auto-lutier". Su formación es fotografía, cine, técnico de sonido en radio y doblaje, estudios de violín en conservatorio y contrabajo en escuelas de jazz. También es becado en arte sonoro en la Universidad de Valencia (UPV) y forma parte de la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE).
En 1983 comienza su actividad como músico-compositor en Valencia con el grupo Carmina Burana (post-rock) y el dúo Fitzcarraldo (rock experimental), hasta el año 1994 realizará varias ediciones en sellos discográficos de Madrid, Valencia e Inglaterra.
Desde 1995 hasta 1999 vivirá en Liege (Bélgica), ciudad donde desarrollará de manera intensa su propio universo sonoro, construcción de esculturas sonoras con materiales reciclados y primeras acciones sonoras en espacios públicos.
Desde el 2000 vuelve a residir en Valencia y está centrado en su labor como hombre-orquesta y arte sonoro, creando un híbrido entre imagen y sonido, un universo propio, impregnado de retrofuturismo, patafísica, dadá.
En 2016 funda Trío Truna (TX3), un grupo de él mismo llevado a cabo en directo con dos proyectores de vídeo que proyectan dos clones que manipulan esculturas sonoras como “El Toro Cósmico” o “El Atril del Futuro ” y otras invenciones (Globotarra, Chelo Mutante, Maleta Mágica...). La primera actuación de (TX3) será en ARTS BIRTHDAY 2016 diferida en directo por ARS SONORA (R..N.E.) Y ARS ACUSTICA.
En la actualidad Dr. Truna también trabaja la improvisación libre, y cine, conciertos con otros artistas sonoros:
ELECTRIC TÓTEMS (dúo junto a Pierre Bastien) con el que el pasado octubre del 2024 editaron su primer àlbum C.D. en el sello À MARXE. STRANGE STRINGS (dúo junto a Mike Cooper), ABSTRACT VARIATIONS (dúo junto a Mark Cunningham), Tomomi Kubo /Dr. Truna dúo, WILD CAT QUARTET (P.Bastien, M. Cooper, M. Cunningham, Dr. Truna).
Las piezas híbridas propias de Dr. Truna y colaboraciones con otros artistas han sido presentadas en varios espacios y festivals de arte Internacionales:
SONIC PROTEST (París), BRAILLE SATELLITE (Lithuania), SPETTRO FESTIVAL (Brescia, Italia) , GUGGEMHEIM-MEM Festival” (Bilbao), “BIENAL DE VENECIA (French Pabellon)”, “HAUS DER KUKTUREN DER WELTZ-WORLDTRONIC Festival” (Berlín), “BIENAL DE THESALONIKA” (Grecia), “MEDIALAB PRADO – PUNTO DE ENCUENTRO” (Madrid), “RRRR! Recyclin Festival" (Gandía, Valencia), LEM FESTIVAL (Barcelona), “CINEMA NOVA-OFF SCREEN Festival” (Bruselas), “BOGEN 5 BOGEN 2 Festival” (Cologne), “C.C.LE CHIREUX” (Liege), “FRAC MUSEUM – Festival de poésie” (Marseille), M.A.C.A (Alicante), I.V.A.M (Valencia), Círculo de Bellas Artes (Madrid), C.C.C.C. (Barcelona), FUNDACIÓ JOAN BROSSA (Barcelona), SWIATLODZWIEKI FESTIVAL (Poznan-Polonia), TAM TAM (Munich, Alemania), KLANG FESTIVAL (Gallneukircheng, Austria), SONOSCOPIA FESTIVAL (Oporto, Portugal), FESTIVAL LIGHTSOUNDS (Londres), EL GENERADOR (Gerona), KRAAK FESTIVAL / VROOM (Bruselas), DADOS NEGROS, (Villanueva de los Infantes), VOSTELL MUSEUM (Malpartida), MORADA SÓNICA (Almeria), entre otros.