¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
AQUÓFONO. SONATA DEL SUEÑO. Patxi Valera
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Aquófono Micronecta. Sonata del Sueño.
El Aquófono es un innovador generador de sonido electrónico de creación propia, activado mediante la percusión de gotas de agua. El sistema de goteo recrea las enormes posibilidades de la polirritmia aleatoria de la naturaleza y nos permite componer en tiempo real toda una gama de fantasías sonoras únicas, efímeras e irrepetibles.
La Sonata del Sueño es una propuesta relajante en la que se exploran las posibilidades sonoras del sistema autómato a través de su lluvia musical pausada, combinada con diferentes escalas musicales de oriente.
La obra está concebida como un viaje sonoro y como un oasis contemporáneo para todos los públicos. Encuentra su inspiración en sonidos de la naturaleza y nace con la intención de invocar a la calma.
Representa un homenaje a los estados flotantes, a la frontera entre la vigilia y la ensoñación, al momento especial en el que cada espectador completa con su imaginación, el silencio entre las gotas.
El Aquófono es una creación de Parto.
Parto son LAR Legido y Patxi Valera.
Enlaces de interés:
WEB: www.aquofono.com
1 AquoMicro UV. Sunday Sounds
https://vimeo.com/105181235
2 Aquófono Micronecta. Water Caution
https://vimeo.com/44415647
Con la participación de Miquel Jordà entrevistando a Patxi Valera y lectura de haikus por Antoni Robert.
Patxi Valera.
A Coruña, 1970. Licenciado en la facultad de Psicología Social de la USC, en el plano artístico, su formación autodidacta así como su carácter ecléctico le han llevado a interesarse por la riqueza de los diversos lenguajes de la música de percusión del mundo, particularmente el flamenco y toda la música procedente de oriente.
Estas y otras inquietudes totémicas le han guiado para impulsar diversas formaciones de creación colectiva cuyo trabajo se ha centrado en la experimentación audiovisual y la improvisación libre.
En 1991 contribuyó a poner en marcha el grupo progresivo multimedia KozmicMuffin en el que participó activamente como batería, percusionista y guionista durante más de diez años. En 1999 formó del trío Parto, en compañía del guitarrista Pablo Rega y del batería LAR Legido, con el objetivo de profundizar en el estudio de la forma y el sonido en la música experimental.
En el año 2002, tomando como modelo la polirritmia de la lluvia, comienza a desarrollar con LAR Legido el prototipo de lo que es actualmente el sistema Aquófono de percusión electrónica con líquidos.
A partir de 2008, empezó a trabajar como productor del Aquófono y a coordinar diversos ciclos y festivales de música improvisada en Compostela. En este ámbito surge la Orquesta de Música Espontánea de Galicia, OMEGa; un colectivo de vanguardia formado por más de una veintena de músicos muy diversos, unidos por la improvisación sonora en tiempo real, bajo la conducción guiada de Pablo Rega o Fred Frith, entre otros directores.
Con la mitad de los miembros de la Orquesta OMEGa, en el año 2011 se articuló una colaboración con su añorado Germán Coppini, un proyecto especial que revisitaba los temas de Golpes Bajos desde otra óptica. Fruto de esa unión se publicó el vinilo Semper Audax, grabado en directo en el Teatro Jofre de Ferrol.
Desde el año 2000, también ha trabajado como batería y compositor y ha realizado diversos espectáculos de interior y calle con varias compañías teatrales como la Compañía Chévere, La Danaus o Antigua i Barbuda, con proyección internacional.
Continúa tocando y grabando improvisación libre, solo y a trío, con el contrabajista Eduard Altaba y el trompetista Pablo Volt.
Y le encanta seguir sorprendido, descubriendo los lugares a los que conduce el Aquófono, veinte años después de su creación, de pronto, aparece algo, un ritmo, una idea, una combinación de sonidos, escalas y goteos que le hacen viajar a lugares donde nunca había estado antes.
Miércoles de sonido y cuerpo 2024 se nutre de las propuestas de: