L’acordió, poesia del gest

El acordeón, poesía del gesto

Miércoles de sonido y cuerpo
Concierto | 13.09.2023 / 19h | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dimecres de so i cos

Olga Morral presenta un concierto que se adentra en la profundidad del acordeón, y enfatiza su gestualidad orgánica tan característica con la interpretación de obras que penetran hasta el origen del sonido, explorando sus límites.

Con la participación de Olga Morral

 

El temperamento artístico y musical de la acordeonista Olga Morral se define por la presencia de una fuerte dualidad entre la energía y la delicadeza que impregnan sus interpretaciones. Una curiosidad latente y constante la ha llevado a explorar el sonido hasta los límites del instrumento y, mediante un trabajo preciso, tenaz y perseverante, ha conseguido hacer llegar los sonidos más insospechados a un público extenso y muy a menudo sorprendido por la versatilidad de la acordeonista y la inmensidad de su instrumento. Alabada por la crítica por su “elegante e imponente personalidad musical” (Teresa Albero, El Diario Vasco), podemos decir que Olga Morral destaca por sus grandes dotes expresivas y comunicativas con el público.
Ha realizado recitales por todo el territorio español, Alemania, Francia, Italia y Colombia. Además de los conciertos como intérprete de acordeón solista, también ha tocado con orquestas y ensembles de ámbito nacional e internacional, entre las que destacan la Orquesta de la Ópera de Frankfurt (Alemania), la Ópera Estatal de Hesse (Alemania), la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Morphosis Ensemble (Cataluña), Moble Beats Ensemble (Alemania), Ensemble Kuraia (Euskadi), el Orfeón Laudate (Cataluña), el Fórum Vocal (Cataluña) y Ensemble Proyecto Ocnos.
Ha participado en importantes festivales de música internacionales como la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el festival Musika - Música de Bilbao, el Off Liceu - Diálogos Musicales de Barcelona, el Mozartfest de Würzburg, el Circuito de Música Contemporánea MUSIKAGILEAK de Euskadi, el Bernaola Festival de Vitoria-Gasteiz, InterArtes - Gargonza Arts Award, el Festival Musikaste de Rentería, el festival Hamburg Dialogues y la Feria del libro de Popayán, entre otros.
Fruto de su talento y trabajo, Olga Morral ha sido premiada en diversos concursos y becas. Entre sus premios y galardones resaltan la obtención del primer premio en el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales de España, y el tercer premio en el Concurso Internacional de Acordeón Arrasate-Hiria. Entre las becas obtenidas destaca la emitida por la Fundación Alexander Von Humboldt (Wardwell-Stipendium).
Formada en el Centro Superior de Música del País Vasco con el profesor Iñaki Alberdi y en la Hochschule für Musik de Würzburg con el profesor Stefan Hussong, ha completado su formación con acordeonistas de gran renombre internacional entre los cuales destacan Alexey Artemyev, Pascal Contet, Veli Kujala, Cao Xiao Quing, Claudio Jacomucci, Claudia Buder, Janne Rättyä, Aitor Furundarena, Miren Iñarga, Carlos Iturralde y Hugo Noth.

 

 

 

Miércoles de sonido y cuerpo 2023 se nutre de las propuestas de:

Logos_DimecresSoiCos_WEB